AAPRESID

El INTA dice presente en el Congreso Aapresid 2025

Del 6 al 8 de agosto, especialistas del organismo participarán en paneles, talleres y charlas sobre innovación, tecnología y sostenibilidad. También presentarán investigaciones para enfrentar los desafíos productivos actuales.

Con el lema “Programamos el futuro del agro”, la edición número 33 del Congreso Aapresid reunirá a referentes nacionales e internacionales en el predio de La Rural de Palermo, del 6 al 8 de agosto. El evento será nuevamente una plataforma para debatir el rumbo del sistema agroalimentario argentino y su adaptación a un contexto global más exigente. El INTA tendrá una participación activa a lo largo de las tres jornadas, con presencia en charlas técnicas, paneles estratégicos y espacios de intercambio sobre innovación y sustentabilidad.

Organizado en siete ejes temáticos —desde agtech y manejo de plagas hasta perspectivas sociopolíticas—, el congreso abordará temas críticos como salud del suelo, sistemas integrados, cultivos adaptativos y gestión de recursos. En este marco, el INTA presentará trabajos de investigación, análisis de datos productivos y estrategias para una agricultura regenerativa y adaptable al cambio climático.

Tecnología, conocimiento y territorio

El primer día incluirá exposiciones sobre girasol, materia orgánica y pasturas, además de aportes desde las redes de soja y maíz del NEA. También se abordarán los desafíos que enfrentan los productores frente a escenarios climáticos complejos.

En la segunda jornada se destacarán las ponencias sobre medicina reproductiva en rodeos, estrategias para la gestión del carbono orgánico del suelo (COS), fertilidad y sostenibilidad en sistemas mixtos, con análisis comparativos a nivel nacional e internacional.

El último día, el foco estará puesto en la gestión del agua subterránea y el uso eficiente del riego, el desarrollo de insumos biológicos para el agro, y la adaptación de los cultivos al clima. Además, junto con la Fundación ArgenINTA, el INTA participará en el Patio Brangus con degustaciones y charlas sobre arroz y hortalizas, en un cruce entre ciencia, producción y gastronomía.

Referentes del sector debaten estrategias frente a los desafíos del suelo

Entre los paneles destacados se encuentra el conversatorio sobre estrategias para el carbono en suelos argentinos, que reunirá a voces de instituciones públicas y empresas del sector. Participarán referentes como Marcelo Torres (Aapresid), Pilu Giraudo (Senasa), Marcos Bradley y Guillermo Delgado (Syngenta), Florencia Moresco (Red de Carbono de Aapresid) y Marcelo Beltrán (INTA-CIRN), entre otros.

También disertarán Pablo Mercuri (director del CIRN-INTA), Carolina Sasal, Marina Montoya, Germán Berone y Lucrecia Couretot, especialistas del INTA con trayectoria en sustentabilidad, recursos naturales y sistemas productivos.

Con una agenda técnica robusta y una mirada de largo plazo, el INTA refuerza su compromiso con la generación de conocimiento aplicado y su transferencia al territorio, en línea con los desafíos que enfrenta el agro argentino en 2025.

ETIQUETAS