Agricultura

El salario mínimo para empleados rurales que apliquen fitosanitarios llegará hasta $ 1,9 millones

Tras el aumento que se comunicó durante la semana para empleados rurales, la CNTA publicó los nuevos salarios para diversas actividades específicas relacionadas al ámbito rural. Hay nuevas remuneraciones para fitosanitarios, la cría porcina y la olivicultura.

Los empleados rurales que se encarguen de aplicar fitosanitarios recibirán un salario mínimo que llegará hasta $ 1,9 millones mensuales. Esto se dio luego de la convalidación de los aumentos de las remuneraciones mínimas para asalariados que están vinculados al régimen del personal permanente de prestación continua.

En este sentido, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) publicó en el día de hoy las nuevas remuneraciones para actividades que tienen convenios específicos.

De esta manera este jueves se conoció vía  resolución 373/2024  los sueldos que deberán abonarse a partir de diciembre, y hasta febrero, “para los operarios que desempeñan tareas de aplicación de productos fitosanitarios en todo el país”, comunicaron.

En esta línea, se nombran dos casos de empleados rurales para este rubro: el peón auxiliar y el conductor de equipos autopropulsados.

Salarios para empleados rurales que trabajen con fitosanitarios

Los nuevos valores son los siguientes:

  • Entre el 1° y el 30 de noviembre: peón, $ 1.203.982,57 por mes y $ 50.165,93 por día; conductor, $ 1.751.740,14 y $ 72.990,83, respectivamente.
  • Entre el 1° y el 31 de diciembre: peón, $ 1.247.325,94 y $ 51.971,91; conductor, $ 1.814.802,78 y $ 75.618,50.
  • Entre el 1° y el 31 de enero: peón, $ 1.289.735,03 y $ 53.738,95; conductor, $ 1.876.506,08 y $ 78.189,53.
  • Entre el 1° de febrero y hasta el 31 de julio: peón, $ 1.325.847,61 y $ 55.243,64; conductor, $ 1.929.048,25 y $ 80.378,83.

Respecto a esto último, vale destacar que los salarios se fijan varios meses hacia adelante, pero siempre están sujetos a una auditoría, lo cual conlleva que puedan cambiarse.

Demás salarios para empleados rurales

Además, la CNTA asimismo definió las nuevas remuneraciones mínimas para quienes se dedican a la actividad porcina en criadero, a través de la resolución 374/2024, y cuyos detalles pueden conocerse a continuación:

Por último, la resolución 372/2024 se fijaron los valores para la actividad de riego presurizado, las provincia de Catamarca y La Rioja; mientras que la 375/2024 instituyó los valores para la actividad olivícola en todo el país.