Actualidad

El transporte de cargas enfrenta un fuerte golpe por suba de combustibles y tasas

Durante agosto, las empresas del sector sufrieron incrementos significativos en gasoil y costos financieros, mientras el índice de costos del transporte acumula un alza que supera las proyecciones de inflación del FMI.

El aumento del gasoil y el fuerte impacto de las tasas de interés volvieron a afectar a las empresas de transporte durante agosto. Según el informe mensual de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el costo financiero subió un 25,1% debido al ajuste de tasas, mientras que el combustible registró un aumento superior al 4%, acumulando un 13% en apenas tres meses.

A estos incrementos se sumaron subas en lubricantes (+7,5%) y seguros (+6,95%), además de aumentos más moderados en personal (+1%), reparaciones (+1,67%) y gastos generales (+1,44%). Entre los rubros de menor peso, el material rodante avanzó 1,75% y los peajes 0,19%, mientras que neumáticos y patentes no registraron cambios.

El Índice de Costos del Transporte (ICT), auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, muestra un incremento acumulado del 22,8% en lo que va de 2025 y del 32,9% interanual, superando así las proyecciones de inflación anual del FMI, estimadas entre 18% y 23%.

Aunque el sector comenzaba a mostrar signos de recuperación tras la recesión de 2024, enfrenta hoy una coyuntura compleja, marcada por la inestabilidad cambiaria, la presión de las tasas y el deterioro de la infraestructura vial. En este contexto, el combustible sigue siendo el insumo con mayor impacto en la evolución de los costos a lo largo de los últimos años.