
De acuerdo con datos del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el rendimiento promedio de soja en la provincia se ubica en torno a los 2.750 kilogramos por hectárea (kg/ha). Si este valor se mantiene, la campaña actual se posicionaría entre las tres más productivas de los últimos 25 años. En comparación con la campaña anterior, se registra un aumento del 18 % (424 kg/ha), y frente al promedio de las últimas cinco temporadas, la mejora asciende al 49 % (900 kg/ha).
El sur provincial continúa liderando en cuanto a productividad, con un rendimiento promedio de 2.900 kg/ha, mientras que el este presenta los valores más bajos, con apenas 2.200 kg/ha.
A nivel general, el rendimiento provincial promedio es de 2.700 kg/ha, lo que representa una suba del 32 % (655 kg/ha) respecto a la campaña pasada y un 59 % (1.000 kg/ha) más que el promedio de los últimos cinco ciclos.
Proyección total de soja
Con base en el avance de la cosecha y los rendimientos registrados por zonas, SIBER proyecta que la producción total de soja para la campaña 2024/25 alcanzaría 3.489.200 toneladas, lo que supone un crecimiento interanual del 38 % (959.790 t).
Hasta el momento, se ha recolectado el 90 % del área sembrada, que fue de 638.900 hectáreas. El informe destaca que las condiciones del clima han favorecido las labores de cosecha, las cuales avanzaron un 30 % en las últimas dos semanas. En contraste, para esta misma época del año pasado, solo se había cosechado el 34 %, debido a frecuentes lluvias y elevada humedad relativa durante abril y parte de mayo.
La región sur nuevamente se posiciona como la de mayor rendimiento promedio, con 3.000 kg/ha, mientras que las zonas norte y este registran valores inferiores, entre 2.400 y 2.500 kg/ha.
En cuanto al rendimiento promedio provincial, se estima en 2.800 kg/ha, lo que representa una leve suba del 3 % (92 kg/ha) respecto al ciclo 2023/24, y un aumento del 32 % (680 kg/ha) en relación al promedio de los últimos cinco años. La producción estimada para la soja de primera es de 1.725.000 toneladas, reflejando una variación interanual positiva del 38 % (478.345 t).
En lo que respecta a la soja de segunda, ya se ha cosechado el 70 % del área, que en esta campaña alcanzó las 629.900 hectáreas. Al igual que con la soja de primera, las condiciones meteorológicas han sido muy favorables, lo que permitió un notable avance del 60 % en las últimas dos semanas, un contraste marcado respecto al año anterior, cuando a esta altura solo se había cosechado menos del 20 %.
La zona sur continúa destacándose con un rendimiento promedio de 2.900 kg/ha, en tanto que el este muestra los menores valores con 2.200 kg/ha.
En términos generales, el rendimiento provincial se mantiene en 2.700 kg/ha, lo que implica un incremento del 32 % (655 kg/ha) frente a la campaña pasada y una mejora del 59 % (1.000 kg/ha) en comparación con el promedio de los últimos cinco años.
Los técnicos del SIBER resaltan que los rendimientos en la soja de segunda han sido sorpresivamente altos, superando las expectativas iniciales. Atribuyen este buen desempeño a las lluvias abundantes registradas en febrero, que habrían favorecido el desarrollo del cultivo.
La producción esperada para la soja de segunda ronda las 1.700.000 toneladas, con una mejora interanual estimada del 32 % (417.245 t).