
El último informe del Rosgan, elaborado en base a cifras del INDEC, confirmó que durante agosto las exportaciones de carne vacuna sumaron 70,9 mil toneladas peso producto, equivalentes a 84,6 mil toneladas res con hueso. Este volumen significó un aumento del 8% frente a julio, aunque quedó un 1% por debajo del nivel alcanzado en agosto de 2024.
En términos de ingresos, el sector experimentó un fuerte salto interanual: la facturación creció 46% respecto al año pasado, traccionada por un precio promedio de exportación 48% más alto. Así, en el acumulado enero-agosto, las colocaciones externas totalizaron 539.000 toneladas por un valor de 2.256 millones de dólares. Si bien el volumen exportado cayó 12% interanual, el ingreso de divisas aumentó un 24%, mostrando el impacto de los precios internacionales.
La carne y el mercado doméstico
En paralelo, la mayor oferta se reflejó en el mercado doméstico. Entre enero y agosto, el consumo interno absorbió 1,558 millones de toneladas equivalentes res con hueso, un 7,4% más que en igual período de 2024. De la producción total de 2,083 millones de toneladas, el 74% quedó en el país, mientras que el 26% se destinó al comercio exterior.
Los datos de agosto también muestran una mejora en el consumo per cápita, que se ubicó en 49,9 kilos por habitante al año, es decir, 2 kilos más por persona que lo registrado un año atrás.