Según estimaciones realizadas por la Bolsa de Cereales de Córdoba, en la provincia de San Luis durante los últimos días del 2023 el maní y el girasol ya se hallaban totalmente implantados, mientras que solo restaba sembrar entre un 2 y 4 % de la superficie estimadas para soja, maíz y sorgo.

En cuanto al cultivo del maíz, la institución especifica que el ritmo de avance de la labor a fines de diciembre fue un 18 % superior al de la campaña precedente y se situó un 9 % por encima del promedio histórico. El maíz tardío de primera participa con el 70 % en las fechas de siembra de esta campaña. El maíz temprano se encontraba iniciando su período crítico, mientras que el maíz tardío atravesaba su etapa vegetativa.
Respecto a la soja, la siembra avanzó con ritmos muy similares al promedio histórico (2020-2023). La soja temprana representa un 37 % del área, mientras que el 63 % restante corresponde a soja tardía.
En cuanto al estado general, ambos cultivos fueron afectados por estrés hídrico debido a la falta de lluvias y térmico por temperaturas elevadas, sumado a daños por granizo ocurrido hacia fines del 2023 que afectó a gran parte de los lotes.
Por otro lado, el 80 % del maní presentaba entre 4 y 5 hojas y el 20 % iniciaba la floración con buen a excelente estado general.
En el caso del sorgo, la siembra fue similar a años anteriores, sin inconvenientes. El cereal presentaba 5 hojas totalmente expandidas y la mayoría de los lotes presentaba entre buenas y muy buenas condiciones.
Finalmente, el girasol atravesaba sus etapas vegetativas y el 94 % de los lotes se encontraba entre excelentes y buenas condiciones.