Actualidad

Hidrovía Paraná- Uruguay: una empresa presentó una denuncia en la licitación y el gobierno negó la situación

El tema de la hidrovía Paraná – Uruguay generó revuelo. Es que una firma denunció una supuesta parcialidad en la licitación. En tanto, el gobierno nacional impugnó la queja.

El gobierno de Javier Milei impugnó ayer lunes una denuncia presentada por la empresa Dredging International NV Sucursal Argentina por un supuesto sesgo en la licitación de la hidrovía Paraná - Paraguay a favor de la compañía belga Jan de Nul, que actualmente opera.

A 48 horas de la apertura de los sobres de la licitación internacional para la Hidrovía, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) publicó en el Boletín Oficial un comunicado administrativo en respuesta a la queja de una de las empresas que deseaban competir como Dredging.

Hidrovia: pedido de anulación de pliegos

La queja de la empresa, presentada el 9 de diciembre de 2024, denunciaba un supuesto sesgo en la licitación en beneficio de la actual firma de dragado y pedía que se anulara el pliego de bases y condiciones. También solicitaba la suspensión de todos los efectos de la decisión impugnada y que se firmara un nuevo contrato temporal mientras se resolvía el proceso.

Hidrovía

 

De acuerdo con la resolución RESOL-2025-3-APN-ANPYN#MEC, la ANPYN desechó la queja al considerar que la impugnación no cumplía con los requisitos legales necesarios y que la licitación se llevaban a cabo respetando los principios de transparencia, igualdad entre los oferentes y concurrencia.

Asimismo, el Poder Judicial Federal ya había rechazado una medida cautelar solicitada por la empresa, al juzgar que no se demostraba la veracidad del derecho alegado ni la presencia de un perjuicio actual que deriva del proceso de licitación.

Con esta decisión, la ANPYN agotó la vía administrativa, permitiendo a Dredging International acudir a la Justicia si así lo desea..