
En un operativo conjunto realizado en el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) decomisaron este jueves un envío comercial de 15 kilos de langosta que tenía como destino la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe.
Según informó el Senasa en sus redes sociales, la carga había sido declarada genéricamente como “productos alimenticios”, pero no contaba con la documentación sanitaria obligatoria. Por esta razón, fue “interdictada y enviada a desnaturalización y destrucción”, tal como lo establece la normativa vigente.
Ver esta publicación en Instagram
“Protegemos la salud de los consumidores, el comercio legal y la sanidad de Argentina», destacaron desde el organismo sanitario, al dar a conocer el procedimiento”, señalaron.
Este tipo de controles forma parte de las acciones que realiza el Senasa en todo el país para fiscalizar el cumplimiento de las normativas sanitarias en la producción, transporte y comercialización de alimentos.

En ese contexto, el organismo también informó esta semana sobre otro decomiso de alimentos sin documentación en la provincia de Formosa. Concretamente, en las localidades de Lucio V. Mansilla y Tatané, el Senasa y la Gendarmería Nacional decomisaron más de 57 mil huevos detectados en 320 cajas, sin documentación sanitaria ni de procedencia, lo que representa un riesgo para la salud pública. La mercadería tenía marcas comerciales radicadas en otro país, por lo que se presume que había sido ingresada por vías ilegales sin certificación de importación, reportaron.