
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, hizo referencia a las fuertes lluvias que se registraron durante los últimos días en la provincia de Buenos Aires y habló de sus consecuencias: “La verdad es que es desesperante. Hay mucho campo anegado, hay mucho camino destrozado. Es increíble el daño que ha hecho esta lluvia tan fuerte”.
Las declaraciones las realizó en un reciente encuentro de CARBAP, en donde delegados de Bahía Blanca expusieron la realidad del sector. “La falta de infraestructura que hemos visto en Bahía Blanca se repite en otras zonas de la Provincia. Los eventos tan grandes no los atajás, pero sí los suavizás y salís más rápido y más airoso”, manifestó Kovarsky, y resaltó la importancia de inversiones para prevenir futuras crisis.
Además, habló sobre la cosecha de girasol y la ganadería en relación a las ingentes precipitaciones: “En Carlos Casares y 9 de Julio tenemos pueblos aislados, escuelitas aisladas, tambos que no pueden sacar la leche... pero, por ahí a 50 km se está cosechando. Las situaciones son dispares”, manifestó. En muchos casos, la imposibilidad de acceso a los campos ha demorado la cosecha y generado pérdidas. “El avance de cosecha no lo sabemos. Cuando baje el agua vamos a poder ver bien cómo está el cultivo”, agregó.
Kovarsky sobre productores nadando
Y destacó: “Tenemos cantidad de productores que han sacado la siembra nadando hasta algún campo de alguna feria. Ahí SENASA permitía que se pueda ir a algún lugar seco para poder vacunar y vender. Esta emergencia ha sido muy grande, a muchas hectáreas”.
Por último, envió un tiro por elevación a la dirigencia política: “nosotros sabemos que no hay ayuda ni de Nación ni de Provincia. En Bahía Blanca por ahora han sido fotos y discursos, pero no hay nada concreto”, lamentó Kovarsky. Desde la entidad ruralista solicitaron la intervención de Vialidad para recomponer caminos y mejorar los accesos, pero la respuesta ha sido insuficiente. “En los hechos, ha sido mucho más la ayuda de la gente que otra cosa”.