Regionales

La BCR concreta su segunda jornada en territorio

Las actividades de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) iniciaron con el discurso del presidente Miguel Simioni. Hay una intensa agenda de actividades, que incluyen charlas, reuniones y visitas institucionales.

Desde la BCR expresaron que “con las palabras del presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Miguel Simioni, comenzó hoy la segunda jornada del programa “BCR en Territorio”, esta vez desde la ciudad de Cañada de Gómez. Durante la apertura, Simioni estuvo acompañado por el intendente Matías Chale, junto a otras autoridades locales y regionales.”

En tanto, “la jornada se inició con una conferencia de prensa en la que participaron Simioni, Chale, el titular del Centro Económico de Cañada de Gómez, Marcelo Ardizzi, el vicepresidente de la Asociación Civil de Entidades Empresarias del Sur Santafesino, Roberto Bianco, y el director de Relaciones Institucionales de la BCR, Andrés Williams. A lo largo de la jornada se seguirá desplegando una intensa agenda de actividades, que incluyen charlas, reuniones y visitas institucionales. También se fijará el precio de pizarra desde la ciudad de Cañada de Gómez”

“BCR en Territorio”

Así las cosas, “durante su intervención, Simioni destacó la importancia del programa “BCR en Territorio” como una iniciativa que busca acercar la Bolsa de Comercio al interior productivo, llevando el funcionamiento de la institución, su mercado de futuros, financiamiento y las pizarras al ámbito local. Resaltó que el objetivo principal es escuchar las demandas del interior productivo para poder trasladarlas a las mesas de diálogo con funcionarios provinciales y nacionales.”

bcr

En tanto, “el intendente Matías Chale agradeció a la BCR por acercarse a la región y reconoció el esfuerzo de Simioni en cambiar la percepción de la Bolsa como una institución lejana, destacando la importancia de esta proximidad para los productores locales”, manifestaron en el sitio de la BCR

“Para nosotros es muy importante que nuestros productores, no solo de Cañada, sino de toda la región, puedan tener esta cercanía y el acceso a todas las herramientas que tiene la bolsa de comercio, que de otra manera tal vez por desconocimiento, por no saber cómo llegar o cuáles eran los canales para acceder, no se conoce, no se utiliza”, señaló Chale.

“Por su parte, Marcelo Ardizzi, del Centro Económico de Cañada de Gómez, subrayó la fortaleza económica de la ciudad y la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para seguir desarrollando la región”, culminaron.

Simioni dijo que la BCR se debe al “interior productivo”