Agricultura

La cosecha de maíz parece tomar impulso: se recolectó el 13,6 % de lo proyectado

Así lo indican desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires respecto a la trilla de maíz. Por otra parte, en el norte del área agrícola la falta de precipitaciones generó caídas en los rendimientos que se esperaban.

La cosecha de maíz grano comercial toma fuerte impulso luego de las últimas lluvias.” Hasta el momento, se ha recolectado el 13,6 % del total nacional estimado, lo que significa un avance intersemanal de 5,5 p.p., con un rendimiento promedio de 82,7 qq/Ha”, indican desde la Bolsa de Cereales.

Maíz y falta de lluvias: consecuencias

Por otra parte, según el reporte de la entidad, “en la zona norte del área agrícola, la falta de lluvias que predominó a lo largo de gran parte de la campaña gruesa ha generado una caída del 40 % en los rendimientos esperados en comparación con la estimación previa. De manera similar, aunque con menor impacto, regiones del centro y norte de Córdoba, el norte de Santa Fe y el sur del área agrícola también registraron períodos de déficit hídrico que generaron mermas principalmente en los planteos tardíos, reduciendo su potencial de rendimiento entre un 6 % y un 15 %, según la zona”.

“Las lluvias que llegaron en febrero permitieron que esa merma no sea mayor en las regiones mencionadas. No obstante, se ha realizado un ajuste al alza en el área implantada del ciclo anterior (2023/24) llevándola a 8,4 MHa que, consecuentemente genera un incremento de la producción de dicha campaña, ubicándola en 51,6 MTn. Como resultado, la superficie estimada para la campaña en curso (2024/25) se eleva a 7,1 MHa. A pesar de las pérdidas de rendimiento registradas, esta nueva proyección del área sembrada permite mantener la proyección de producción actual de 49 MTn”, finalizan.