Agricultura

La cosecha de maíz temprano avanza apurada por las tormentas y alcanza el 80%

Así lo indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario respecto a la trilla de maíz en la región núcleo.

“Antes de que el último evento de lluvias volviera a complicar la trilla, la cosecha de maíz temprano pegó un salto significativo en la región núcleo y alcanzó las 880.000 ha. De esta manera, la cosecha avanzó 30 puntos porcentuales”, informaron desde la BCR.

Es que no todas las regiones avanzaron al mismo ritmo: el SE cordobés sigue rezagado con solo el 60% cosechado y recibió el peor golpe de la última tormenta. “Nos agarró en plena cosecha, y en lugares como Wenceslao Escalante, Pascanas, Monte Maíz y Monte Buey, los daños fueron severos”, advierten los técnicos. En cambio, el centro-sur de Santa Fe ya finalizó la recolección. El avance del NE bonaerense es del 85%, 70% en el NO y en el extremo sur santafesino del 80%.

Diferencia en rindes de maíz

Los pisos de 40 qq/ha del N de buenos Aires contrastan severamente con los techos de 130 quintales del sudeste cordobés. “Acá los rindes van de 60 a 100 qq/ha y depende de las diferencias en las lluvias de enero”, explican técnicos de Junín. En Marcos Juárez, los resultados venían siendo muy buenos, con promedios de 110 qq/ha, aunque advierten que en las zonas afectadas por la tormenta de granizo aún se evalúa cuántos lotes podrán cosecharse debido a los daños severos. En Bombal, con el 80% del maíz ya levantado, el rinde promedio se ubica en 95 qq/ha. En Carlos Pellegrini, la cosecha finalizó con un rendimiento medio de 100 qq/ha.

Muchas hectáreas de maíz afectadas por la tormenta del 27 de marzo

En Córdoba, la zona de Wenceslao Escalante, Pascanas, Monte Maíz y Monte Buey fue el foco de la tormenta del jueves pasadoSe estiman que unas 60.000 ha fueron afectadas con daños que van del 30 al 100%. Gustavo Maggi, referente y productor del área de Monte Maíz y Monte Buey tuvo la gentileza de acercarnos esta imagen que muestra el impacto en el área.

maiz

Mapa BCR sobre el granizo que afectó al maíz

“Algunos lotes fuimos a evaluarlos de inmediato, pero a otros no y no sabemos si podrán cosecharse. El daño fue grande”, dicen los técnicos de la zona. En Santa Fe, el corredor que une Casilda, Fuentes, Acebal  y Villa Amelia fue el epicentro de la tormenta. En Acebal, el fuerte viento terminó acostando el maíz tardío, dejándolo por manchones a 40 cm del suelo. En los alrededores de Casilda, algunos lotes de soja fueron revolcados por el viento provocando desgrane del cultivo. En maíces de segunda, el impacto fue más notorio: “el viento deshilachó hojas y en algunos lotes volcó plantas, aunque en general no hubo grandes pérdidas”.