Actualidad

La historia del productor que sembró maíz con la cara de Messi antes del mundial de Qatar

En medio de la Copa América que se lleva a cabo en Estados Unidos, reflotamos esta hermosa historia del productor cordobés que sembró un lote de maíz con la cara del ídolo máximo del fútbol mundial, Lionel Messi. Pero ahora viralizó un nuevo video en donde establece una analogía entre el fútbol y las personas que se dedican al agro.

El rosarino Lionel Messi, fue inmortalizado en el año 2022 en un campo argentino. Es que un productor de Los Cóndores, provincia de Córdoba, sembró un lote de maíz con el rostro del astro de la pelota al pie. En ese momento su cara podía exhibirse desde los cielos y, como la trilla ya pasó, ahora los granos que han sido vendidos gambetean quién sabe dónde.

Recordemos que la siembra se realizó con un algoritmo especial en cuanto al plantado de las semillas del cereal.  Maximiliano Spinazze, el productor en cuestión, tomó un patrón, que le permitió crear la cara con la barba de Messi con el crecimiento del maíz.

Messi y la celebración

“Para mí Messi es imbatible”, expresó en aquel entonces Maximiliano Spinazze, el agricultor de cultivos que sembró la inusitada cara. En ese entonces destacó que un celebración y reconocimiento.

“Ahora mismo, después de haberme proclamado campeón del mundo, estoy encantado de que esto pueda expresarse plantando nuestra cosecha”, remarcaba eufórico.

Nuestro país, apasionado por el fútbol, tiene base en la producción agrícola. “El granero del mundo”, dicen.

Argentina se ubica en el tercer lugar mundial como exportador de maíz. Además, lidera las exportaciones de harina y aceite de soja procesados.

El patrón para crear la cara de Messi

“Carlos Faricelli, ingeniero agrónomo, bosquejó la simbolización que entraba en las máquinas sembrando las semillas. Estas lograron plantar un patrón preciso para crear la imagen final, con ciertos espacios más densas que otras”, informó en ese entonces el productor fanático del fútbol.

“Tuve la idea de hacer un código que va en las sembradoras con la cara de Messi como homenaje”, narró.

Además, añadió que “entonces había hecho el código disponible para cualquier agricultor que se atreviera a plantarlo a plantarlo”.

Pero esto no es todo. Hace dos días en su cuenta de Instagram, Maximiliano Spinazze, elaboró un video que se hizo viral y realizó una analogía entre el futbolista y el productor: la pasión como eje en común.