
La molienda de trigo en los primeros dos meses de 2025 alcanzó su nivel más alto en los últimos cinco años. Entre enero y febrero, se procesaron 984.638 toneladas de trigo pan, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el mismo periodo de 2024. Según los datos proporcionados por la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía, esta es la mayor cantidad de trigo industrializado para este periodo desde 2020.
Este aumento se debe a una mayor dinámica de agregado de valor en el sector, lo que impulsó la producción de harinas y pellets. En total, se produjeron 736.477 toneladas de harinas y 248.015 toneladas de pellets, lo que refleja un crecimiento en la capacidad de procesamiento y una mayor eficiencia en la cadena de producción.
Por otro lado, la industrialización de soja también mostró un incremento significativo en el primer bimestre de 2025. Se procesaron 5.543.984 toneladas de soja, lo que representa un 23,4% más que en los primeros dos meses de 2024. Este volumen de industrialización es el más alto desde 2021 para ese lapso, según la misma fuente oficial. Como resultado, se produjeron 1.099.000 toneladas de aceite de soja en este periodo, lo que refuerza el rol de Argentina como uno de los principales productores de aceite en el mundo.
Estos números reflejan un buen desempeño del sector agroindustrial argentino, que sigue mostrando signos de crecimiento y recuperación a pesar de los desafíos.