Regionales

La Pampa: cosecha récord de nueces en 25 de Mayo

La producción de nueces alcanzó los 200.000 kilogramos en el partido de 25 de Mayo. Se incrementó en un 70% respecto a la cosecha de 2023. Todo sucede en los nogales de la ubicados en El Sauzal y Ampliación, a la vera de ruta 34.

Las nueces son de esos cultivos que trascienden por su gran respuesta al clima y a los suelos. Con 90 hectáreas sembradas de la variedad Chandler, la cosecha fue exitosa. Levantaron más 200.000 mil kilos de nueces.

Vale destacar que las nueces son un fruto seco con un importante valor nutricional que aporta nutrientes tan beneficiosos para la salud como los ácidos grasos omega 3, los aminoácidos esenciales como la lecitina o vitaminas del grupo B. Además, resultan una importante fuente de proteínas y grasas saludables.

Nueces que crecen

El cultivo de nogal por parte de la empresa Zille creció exponencialmente en 25 de Mayo, arrancó en el 2008-2009 con los primeros lotes y luego se fue ampliando con importantes rindes, pero la demanda aumentó aún más. La nuez es cada vez más popular en el mundo, y tiene tantas propiedades que le dicen “el cerebro que alarga la vida”.

“Trabajamos con la variedad chandler, es una nuez característica de Europa, la introdujo Chile y luego llegó a la Argentina, tiene más pulpa, resistencia de los pies, a insectos, bacterias y hongos”, informó el gerente de la firma, Juan Pablo D’urso

Y agregó que “en su momento también exportamos a Italia y Rusia, pero actualmente apuntamos al mercado nacional. Se vende desde ahora hasta diciembre, y posiblemente enero 2025”.

nueces

Nueces cosechadas en 25 de Mayo, La Pampa

“Es importante resaltar que previo al proceso de cosecha realizamos un interesante trabajo de labor en el suelo, para llegar a esta época. Uno de los objetivos a futuro es la adquisición de una máquina de pelar”, informó el gerente de Zille.

La producción de frutos secos es un ejemplo de cómo el esfuerzo y la planificación pueden transformar una región y convertirla en el motor de una industria. La aptitud de la tierra y la calidad del agua han sido los pilares para este éxito, pero es el trabajo conjunto de todos los actores involucrados lo que llevó este sector a destacarse a nivel nacional.

Fuente: Diario Textual