
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicaron que “la siembra de trigo entra en su etapa final” tras “un progreso intersemanal de 12,7 p.p. a nivel nacional”. Y destacan que “ya cubre el 91 % del área proyectada en 6,7 MHa.”.
El trigo progresa en cada zona
Además, resaltan que se vieron progresos a por cada región. de alrededor de 20 p.p. en zonas que presentaban demoras por condiciones de anegamiento superficial en semanas previas.
Respecto al clima, explican que, durante los últimos días, “se registró un relativo ascenso de temperatura que favoreció la emergencia y el crecimiento inicial del cereal, que ya transita macollaje en los lotes más avanzados del centro y norte del área agrícola”.
En cuanto a la condición hídrica, manifiestan que se dieron precipitaciones “sobre una franja que va del centro de San Luis hasta el centro de Buenos Aires”. Dichas lluvias, podrían mejorar “las reservas e impactarían positivamente en la recuperación del cultivo luego de heladas mencionadas en reportes anteriores”, suman.
Cebada y siembra a nivel nacional
Por último, informan que “luego de un progreso interquincenal de 29,2 p.p., la siembra de cebada a nivel nacional cubre el 80 % de las 1,3 MHa proyectadas para la campaña 2025/26”.
Respecto a la demora interanual registrada fue de -13 p.p. La atribuyen principalmente “a la falta de piso sobre algunas zonas del Norte de La Pampa - Oeste de Buenos Aires y el centro y sur bonaerense”.
En contraste, narran, los trabajos en el campo “cobraron mayor dinamismo en el Sudoeste de Buenos Aires - Sur de La Pampa, donde ya se logró cubrir el 83 % del área proyectada”. Y agregan que en dicha zona, “aproximadamente el 66 % de lo sembrado ha emergido, logrando una buena implantación. Asimismo, sobre el Sudeste de Buenos Aires, con el 58 % de la superficie sembrada emergida, se ha registrado una buena implantación a pesar de algunas demoras por bajas temperaturas”, finalizan desde la entidad.