Actualidad

Revuelo en la Rural de Córdoba por el Impuesto Inmobiliario

Será en el día de hoy. El presidente de la SRA de Río Cuarto, Heraldo Moyetta, dijo que “lo que estamos cuestionando es que cuando nos dicen que hay que comparar cosas comparables, nunca dijeron que iban a sacar los beneficios que se sacaron".

La SRA de Río Cuarto mostró su descontento por el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural. Ya alcanza un 173%, aunque en la práctica, según trascendió, los productores enfrentan subidas de hasta un 205%.

En tanto, Heraldo Moyetta, presidente de la organización, explicó a Cadena 3 que "la verdad es que todo esto se origina por una falta de información realmente triste" y cuestionó la falta de claridad en lo que anunció el gobierno”

Además, dijo que "se han sacado beneficios". Y agregó: "Lo que estamos cuestionando es que cuando nos dicen que hay que comparar cosas comparables, nunca dijeron que iban a sacar los beneficios que se sacaron".

Asamblea del SRA

Por otra parte, un mensaje en redes, al respecto: “Hoy asamblea en la Sociedad Rural de Río Cuarto de productores agropecuarios por importes de los cedulones enviados por Renta de Córdoba del Impuesto Inmobiliario. El vencimiento sería hoy pero la provincia aclaró a la Mesa de Enlace provincial qué se prorrogaria hasta el 10/5/25”, dijo el Ingeniero Agrónomo Néstor Roulet desde su cuenta de X.

Así las cosas, el encuentro del día de hoy tiene como objetivo plantear estos problemas y, además, y la falta de comunicación entre el gobierno y los productores. En tanto, Moyetta sostuvo reveló que "en esta zona los productores están molestos" y solicitó que el Ministerio de Bioagroindustria este presente para hablar con los afectados.

sra

"Cuando no tenemos respuestas y no podemos darles la respuesta a nuestros asociados, es convocar para que se puedan ver cara a cara", destacó.

Respecto a la Mesa de Enlace, comentó que "no acordamos impuestos". "Ese relato de que se acuerda con la Mesa de Enlace un aumento de impuestos me parece que no es real", aseveró.

Por último, manifestó que "las bases no lo convalidamos" y lanzó que la dirigencia agropecuaria debe hablar en relación a los gravámenes y las obras que se llevan a cabo a través de dichos impuestos.