Regionales

La tecnología se puso en marcha en el norte santafesino: INTA Reconquista presentó lo último en maquinaria agropecuaria

Más de 30 empresas participantes, equipos en acción, charlas técnicas y una gran convocatoria marcaron la edición 2025 de la Expo Maquinaria en Acción. El evento ratificó su lugar como espacio estratégico para la innovación tecnológica en la región.

Con una agenda que combinó demostraciones en vivo, capacitaciones y asesoramiento técnico, la jornada se llevó a cabo en el predio de la Estación Experimental Agropecuaria Reconquista. Allí se dieron cita productores, técnicos, estudiantes, representantes de organismos públicos y privados, todos con un objetivo común, acercarse a las nuevas herramientas que impulsan al sector agroindustrial.

Durante el acto de apertura, el director del INTA Reconquista, Marcelo Paytas, celebró la posibilidad de volver a recibir a la comunidad agropecuaria: “Es una alegría abrir nuevamente las puertas de nuestra experimental, con más de medio siglo de historia acompañando al productor con soluciones pensadas desde y para este territorio”.

En su discurso, también destacó el rol del sector metalmecánico santafesino y el impacto del trabajo sostenido en la unidad: “Hemos fortalecido nuestros equipos, ampliado laboratorios y escalado prototipos que hoy se usan en distintas partes del mundo. Con cada máquina también se exporta conocimiento, se exporta el saber de cómo producir mejor”.

Maquinaria y conocimiento para cada escala productiva

La expo se desarrolló en doble turno y ofreció una agenda variada orientada a los sistemas productivos del norte provincial. Las temáticas incluyeron desde siembra directa y pulverización hasta manejo del agua en ganadería y tecnologías adaptadas a la producción a pequeña escala.

Uno de los espacios más valorados por los asistentes fueron los conversatorios técnicos, donde especialistas del INTA y referentes del sector privado compartieron experiencias, abordaron tendencias y debatieron sobre el uso de datos para optimizar decisiones en campo.

“Ver las máquinas funcionando en condiciones reales marca la diferencia. Nos permite elegir con más criterio. Lo que se mostró hoy está al alcance tanto de pequeños como de grandes productores”, comentó un productor ganadero local.

Alianzas que impulsan el desarrollo

La jornada también fue un reflejo del trabajo articulado entre el INTA y diversos actores del territorio. Enzo Bianchi, presidente de la cooperadora del INTA Reconquista y socio de la firma Dolbi, puso en valor esta sinergia público-privada y señaló que la muestra fue pensada para toda la diversidad productiva de la región.

En la misma línea, Max Grether, presidente del Consejo Local Asesor, y Emiliano Durán, presidente del Consejo Regional Santa Fe, remarcaron la importancia de llevar tecnología y conocimiento a cada rincón del norte santafesino.

Por su parte, Alejandro Longo, director del Centro Regional Santa Fe, subrayó: “La mejor forma de defender al INTA es mostrando lo que hacemos. Cada vez que abrimos nuestras puertas, mostramos vocación, compromiso y capacidad de trabajo junto a los productores”.

La Expo Maquinaria en Acción 2025 contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, instituciones educativas y representantes del sector privado. El cierre dejó un balance positivo y una certeza compartida: el encuentro fue un punto de encuentro clave entre tecnología, territorio y comunidad.