
Tras una nueva reunión entre representantes de la Mesa de Enlace y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, detalló los principales temas abordados en la misma: “La reunión es consecuencia del encuentro que tuvimos con el ministro Caputo. Se trataron varios temas, pero habían quedado otros tantos en el tintero. La propuesta de la Mesa de Enlace fue realizar estas reuniones de seguimiento cada dos meses”, explicó.
Uno de los temas centrales fue la creciente preocupación por la inseguridad en zonas rurales. “Se discutió la necesidad de coordinar las provincias con el Ministerio de Seguridad de la Nación para abordar la escalada de delitos en las zonas rurales. Esto nace de una realidad que se está viviendo en diferentes provincias. Antes se tenía en cuenta si se cometían delitos en establecimientos sin personal, pero ahora se da con gente dentro del campo, lo que aporta a que las personas se vayan del campo", alertó Castagnani. En este sentido, destacó el trabajo conjunto que se busca retomar con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien CRA ya trabajó anteriormente “Ya se han comunicado con ella y se está trabajando en conjunto para abordar el tema”.
En cuanto a temas productivos, Castagnani señaló que se planteó al gobierno la necesidad de asegurar condiciones para la siembra de trigo. “Le pedimos dos cosas: primero, que la medida que está vigente no se modifique el 30 de junio. Tomaron ese pedido. Y también pedimos que se bajen a cero las retenciones al trigo. No nos dijeron que sí, pero creo que hay una voluntad de poder acompañar esa idea. Esperemos que se haga realidad, sería muy importante para la zona triguera y más que nada como un mensaje”, sostuvo.
Consultado sobre si ve señales de que esta reducción de carga impositiva pudiera concretarse, el dirigente aclaró: "No nos dijeron que sí, pero creo que hay voluntad de hacerlo. Si los números dan, creo que lo van a hacer".
También se abordó la situación de la barrera sanitaria patagónica. Castagnani confirmó que en los próximos días se realizará una reunión específica para tratar este tema. “Es una cuestión muy delicada, en los próximos días va a haber una reunión con el Gobierno y las partes interesadas para empezar a charlar y tratar de que, si se toma una medida, no perjudique a nadie”.
Respecto a la postura del gobierno frente al INTA, Castagnani expresó: “Vamos a defender al INTA porque para nosotros es un organismo imprescindible para el campo. Dicho esto, también vamos a acompañar las modificaciones que creemos que hay que hacer, que las hemos consensuado con la misma gente del INTA". Y agregó: “Fortalecer al INTA a veces significa hacer algunas modificaciones. Pero lejos de ir contra el INTA, vamos a estar juntos con el INTA”.
Por último, se refirió a la posibilidad de que la Mesa de Enlace tenga un rol más activo en la agenda legislativa. “Fue un tema que tocamos el otro día. Todos tenemos equipo técnico, las cuatro entidades, y una de las ideas es a lo mejor poder consensuar y hacer que trabajen juntos para la parte legislativa”, concluyó.