Actualidad

Ley de Bases: gremios aceiteros declaran huelga nacional

Desde el mediodía de hoy, 27 de junio de 2024, todas las plantas aceiteras de Argentina, tanto multinacionales como de la industria nacional, han paralizado sus actividades en protesta contra la Ley Bases y el Paquete Fiscal. La huelga se extenderá hasta nuevo aviso. A su vez, desde CIARA, se expresaron en contra de esta medida.

A partir del mediodía de hoy, las plantas aceiteras de todo el país han detenido sus operaciones en una medida de fuerza sin precedentes. La huelga, convocada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), es una respuesta al tratamiento en la Cámara de Diputados de la Ley Bases y el Paquete Fiscal.

Diputados votará Ley de Bases y paquete fiscal en el día de hoy

Aceiteras rechazan la Ley Bases y el Paquete Fiscal

La FTCIODyARA ha expresado su firme oposición a la Ley Ómnibus denominada "Bases" por el gobierno nacional. Esta legislación, según los gremialistas, incluye una Reforma Laboral regresiva y medidas para privatizar el patrimonio público, beneficiando enormemente a los sectores más ricos del país. El Paquete Fiscal asociado también contempla la reinstalación del impuesto al salario, conocido como "Ganancias", que impactará significativamente a los trabajadores aceiteros y desmotadores de algodón.

La Federación enfatiza que el proyecto que regresa del Senado a la Cámara de Diputados es aún más perjudicial para la clase trabajadora. Las modificaciones propuestas buscan limitar el derecho constitucional de huelga y permitir despidos y persecuciones contra aquellos que ejerzan este derecho.

La huelga tiene como objetivo defender los derechos laborales, sindicales y democráticos de toda la clase trabajadora argentina. Además, la FTCIODyARA lucha por la implementación del Salario Mínimo Vital y Móvil, conforme a su definición constitucional y legal, para garantizar una vida digna para las familias de los trabajadores.

Aceitera

Comunicado de la FTCIODyARA

En un comunicado oficial, la Comisión Directiva de la Federación ha declarado: "Nuestra lucha es por la defensa de los derechos laborales, sindicales y democráticos de toda la clase trabajadora argentina, y por el Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición constitucional y legal que garantiza la vida digna para nuestras familias".

La huelga continuará hasta que se obtenga una respuesta favorable a sus demandas y se retire el tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Diputados. La FTCIODyARA ha convocado a todos los trabajadores y sectores afines a unirse en esta lucha por la defensa de sus derechos y el bienestar de sus familias.

La respuesta de la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA)

A su vez, desde CIARA salieron a desligarse y ponerse en contra de la medida, a través de una comunicación en la red social “X”

“La paralización imprevista y de dudosa legalidad de los sindicatos aceiteros en la mayoría de las plantas y terminales portuarias es absolutamente ajena a la industria y tiene connotaciones políticas. Los sindicatos se deben expresar en la HCDN, que es el lugar de la democracia”.

Y agregaron: “Medidas intempestivas cómo ésta afectan a empresas que pagan salarios muy dignos y que hacen un gran esfuerzo para mantener el empleo sin considerar que sigan teniendo una capacidad ociosa enorme”.