Agricultura

Lluvias recientes aceleran el progreso de siembra de fina: el trigo cubre el 81 %

Desde la Bolsa de Cereales elaboraron el informe semanal. El mismo sostiene que la siembra de trigo avanza a muy buen ritmo debido a las lluvias que se registraron en la región Núcleo Sur, Centro-Este de Entre Ríos y el centro-oeste de Buenos Aires y el norte de La Pampa

Desde la Bolsa de Cereales informan que “la siembra de trigo alcanzó a cubrir el 81 % de las 6,3 MHa proyectadas para el ciclo 2024/25, tras un progreso intersemanal de 15,5 puntos porcentuales. Las labores se concentraron fundamentalmente en Núcleo Sur, Centro-Este de Entre Ríos y el centro-oeste de Buenos Aires y el norte de La Pampa, con progresos de entre 21 y 29 p.p. luego de que las lluvias de la última semana acondicionaran el suelo para la entrada de las sembradoras. Si bien hay sectores con faltante de humedad superficial, el 72 % del área emergida presenta reservas hídricas Adecuadas-Óptimas para la baja demanda que posee el cultivo en los estadios iniciales.”

trigo

Asimismo, “la siembra de cebada, luego de un avance interquincenal de 34,1 p.p., ya cubre el 48,6 % de la superficie proyectada para la campaña 2024/25. Durante los últimos quince días, pulsos de humedad han permitido que la siembra cobre ritmo sobre los núcleos cebaderos del sur, no obstante, ciertas localidades del Sur de La PampaSudoeste de Buenos Aires aun aguardan nuevas precipitaciones para retomar las labores. En estas zonas, los lotes presentan una condición de cultivo buena para las siembras tempranas, y en cuanto a los últimos lotes incorporados, los mismos han logrado emergencias homogéneas, según informan los colaboradores”, agregan desde la entidad.

Por su parte, dicen, “la cosecha de soja a nivel nacional ha alcanzado el 99,7 % de la superficie apta, luego de un avance semanal de 1,3 p.p. Se da por finalizada la recolección en el norte de la región agrícola, donde aún quedan algunos lotes por cosechar que no impactarían en la actual estimación. De la misma manera, se da por concluida la cosecha sobre el Centro – Norte de Santa Fe y Centro-Este de Entre Ríos, donde los rendimientos han superado el promedio histórico a consecuencia de las óptimas condiciones de humedad en el perfil a lo largo del ciclo del cultivo. Por otro lado, la cosecha de soja de segunda cubre el 98,8 %. Las labores se concentraron principalmente sobre el Centro de Buenos Aires, Sur de La Pampa – Sudoeste de Buenos Aires y Sudeste de Buenos Aires. Bajo este escenario, mantenemos nuestra proyección de producción en 50,5 MTn.”

Por último, respecto a la cosecha de maíz grano comercial, manifiestan que “avanza a medida que los planteos llegan a su humedad óptima de cosecha, aunque en varios casos los productores entran en los lotes con algunos puntos de humedad por encima debido al debilitamiento de las cañas producto del estrés durante el ciclo. En la región del NOA y NEA los colaboradores informan un avance intersemanal de 12 p.p. en promedio, lo que lleva la cosecha en esa región al 43 % del total regional estimado (+20,5 p.p. vs. campaña 2022/23) con un resultado promedio de 33,8 qq/Ha. Hasta el momento se ha cosechado el 54,9 % del total nacional estimado, con un rinde medio de 69,3 qq/Ha. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn.”

trigo

TRIGO

La siembra cubre el 81 % de las 6,3 MHa proyectadas, tras un progreso intersemanal de 15,5 p.p., informando un adelanto interanual de 9 p.p. El 98,5 % del área en pie presenta condición Normal-Excelente.

CEBADA

El 48,6 % de las 1,3 MHa proyectadas para la campaña 2024/25 ya fue implantado luego de un progreso interquincenal de 34,1 p.p., reflejando una demora interanual de 3,5 p.p.

SOJA

Luego de un progreso intersemanal de 1,3 p.p. la cosecha cubre el 99,7 % del área apta a nivel nacional. El rinde promedio se posiciona en 29,9 qq/Ha. Mantenemos nuestra proyección de producción en 50,5 MTn.

MAÍZ

Con el 54,9 % de los lotes de maíz ya cosechados, el rinde medio alcanza los 69,3 qq/Ha. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn