Agricultura

MAIZAR llevará a cabo un congreso bajo el lema “por más valor”

La Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR) lo realizará el martes 28 de mayo, en el Complejo Goldencenter de Buenos Aires. El encuentro se enfocará especialmente en el valor que agregan las cadenas del maíz y el sorgo, y su potencial para el desarrollo económico y social del país.

La Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR) realizará un congreso bajo el lema “por más valor”. El mismo se llevará a cabo el martes 28 de Mayo en el Complejo Goldencenter de Buenos Aires.

En este sentido, el presidente del Congreso MAIZAR, Marcelo Mc Grech, dijo: “Queremos convocar a todos los eslabones de la cadena, desde la producción primaria con toda su tecnología e innovación permanente, la producción de alimentos y proteína animal, la industrialización para la generación de bioetanol y biogás, y las industrias secundarias con aporte de mayor valor, sin perder el enorme aporte de la cadena a la sustentabilidad, ya sea captando dióxido de carbono, como generando trabajo y arraigo”.

Sobre la dinámica del Congreso de MAIZAR

Desde la entidad, además indican que “el Congreso Maizar 2025 tendrá distintas historias, contadas por sus protagonistas, de empresas que le agregan valor al maíz y al sorgo, y el impacto que generan a su alrededor, involucrando a todos los eslabones de la cadena: empresas productoras, de insumos, de servicios, de nutrición animal, de producción de las distintas carnes, lácteos y huevos, combustibles, motores y más, y esto sin excluir a eslabones centrales como el financiamiento, sin el cual nada es posible, y el Estado, que es clave en las regulaciones.”

En el Congreso Maizar 2025 no sólo queremos convocar a los jóvenes, sino hacerlos protagonistas. Estamos armando una Agenda Joven, con contenidos pensados para estudiantes y profesionales de todas las carreras, desde Agronomía e Ingeniería Industrial hasta Derecho, Administración y muchas más. Vamos a hablar de tecnología, innovación y sustentabilidad, explorando cómo cada disciplina puede aportar al futuro. Será realmente un buen programa, para desafiarnos a pensar distinto”, finalizó Mc Grech.

 

ETIQUETAS