
En un nuevo paso hacia la modernización del comercio exterior agroalimentario, Argentina comenzó a utilizar certificación fitosanitaria electrónica (ePhyto) para sus exportaciones vegetales con destino a Brasil, uno de sus principales socios comerciales. La herramienta es emitida por el Senasa y reemplaza el tradicional certificado en papel, facilitando así los procesos logísticos y aduaneros.
Con esta incorporación, ya son 43 los países que reciben ePhytos emitidos por Argentina, y se espera que la participación del formato digital supere el 60% del total de certificaciones fitosanitarias.
Durante 2024, el Senasa emitió 44.085 certificados electrónicos, lo que representó el 40,6% del total de certificados fitosanitarios utilizados para exportar productos y subproductos de origen vegetal.

El vínculo comercial con Brasil es clave para el sector. Solo en 2024, Argentina exportó 5,88 millones de toneladas de productos vegetales al país vecino, respaldadas por 27.945 certificados fitosanitarios. A partir de ahora, esos documentos se emitirán en formato electrónico.
Entre los principales productos vegetales que Argentina envía a Brasil se destacan: trigo, cebada, cebolla, pera y manzana frescas.
Según el Senasa, el uso del sistema ePhyto no solo agiliza los trámites, sino que mejora la transparencia, confiabilidad y trazabilidad del proceso exportador. Además, permite una gestión 100% digital y sin uso de papel, en línea con los estándares internacionales promovidos por la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF).