
"Nos vamos con la misma incertidumbre con la que llegamos", expresó el Bloque Rural Patagónico tras reunirse con autoridades nacionales para debatir el futuro de la barrera sanitaria contra la fiebre aftosa.
Cabe recordar que, hace dos meses, el Ejecutivo generó una fuerte polémica al anunciar el levantamiento de la histórica barrera sanitaria que utiliza al Río Colorado como línea divisoria: al norte de este límite, se exige la vacunación contra la fiebre aftosa; al sur, en la Patagonia, la zona se considera libre de aftosa sin vacunación.
La decisión fue rápidamente rechazada por gobiernos provinciales y productores patagónicos, que alzaron su voz en contra de la medida. La presión fue tal que la Casa Rosada suspendió la resolución a menos de un día de haberla publicado, estableciendo una prórroga de 90 días y convocando a una Mesa de Trabajo para buscar consensos.
¿Quiénes partciparon de la mesa del debate con el Bloque Rural Patagónico?
Esa Mesa se reunió recientemente con la participación de funcionarios como el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta; el subsecretario Manuel Chiappe; el jefe de Gabinete, Martín Fernández; el presidente del Senasa, Pablo Cortese; y el director nacional de Inocuidad y Calidad del mismo organismo, Jorge Grant.
Por parte del sector productivo patagónico, asistieron referentes de todas las provincias del sur argentino: representantes de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y del partido bonaerense de Patagones. También estuvo presente Juan Luis Uccelli, consultor y director ejecutivo de la Cámara de Frigoríficos Ovinos de la Patagonia (Cafropat).

En un comunicado posterior al encuentro, el Bloque Rural Patagónico agradeció la convocatoria y brindó detalles de lo conversado. Según señalaron, tras un intercambio prolongado de posturas y argumentos, las autoridades nacionales les confirmaron que, por el momento, no se levantará la barrera sanitaria, lo que preserva el estatus diferenciado de la Patagonia como libre de aftosa sin necesidad de vacunación.
Sin embargo, los dirigentes advirtieron que la discusión no está cerrada. Según indicaron, el Gobierno está a la espera de respuestas a consultas realizadas a países como Chile y miembros de la Unión Europea. Esas respuestas influirán en la decisión final sobre si se deroga o no la resolución original.
De prosperar el plan oficial, no se eliminaría completamente la medida, sino que se modificaría para autorizar el ingreso a la región patagónica de ciertos cortes de carne, como la plancha de asado.