Actualidad

Plantaciones forestales suman más de 48.000 hectáreas y alcanzan un récord de superficie

La superficie implantada de pino y eucalipto llegó a 1,32 millones de hectáreas, impulsada por nuevas plantaciones y reforestaciones en provincias mesopotámicas y Buenos Aires.

Desde diciembre de 2023, la superficie de plantaciones forestales del país creció en 48.759 hectáreas, principalmente de pino (Pinus) y eucalipto (Eucalyptus), de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía. Según las actualizaciones cartográficas realizadas hasta mayo de 2025, el área implantada alcanza 1.326.478 hectáreas. El incremento se explica tanto por nuevas plantaciones como por reforestaciones, y confirma el potencial de la actividad foresto-industrial como motor de desarrollo regional, así como la apuesta a largo plazo por el crecimiento de este sector.

Concentración productiva y usos industriales
El 85,2% de la superficie forestada se concentra en Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires, mientras que el resto se reparte entre 19 provincias, con mayor incidencia en Neuquén, Chubut, Córdoba y Río Negro. La madera obtenida de estas plantaciones se destina a distintos fines industriales, como la producción de madera aserrada, celulosa, tableros, pellets y generación de energía eléctrica. Esta diversificación no solo impulsa el valor agregado de la producción, sino que también genera empleo y desarrollo en las economías locales.

Disponer de estadísticas forestales actualizadas y verificadas resulta fundamental para diseñar políticas sectoriales, reforzar las cadenas de valor y garantizar el cumplimiento de los estándares de trazabilidad y sostenibilidad que demandan los mercados internacionales. Estos datos permiten, además, planificar inversiones y fortalecer el posicionamiento de la foresto-industria argentina en el escenario global.

forestal

ETIQUETAS