Actualidad

¿Por qué motivo siguen creciendo las sembradoras de pliegue frontal?

Las sembradoras de pliegue frontal son nuevas en el mercado, pero conllevan muchos beneficios al momento de trabajar en la tierra. Cada vez son más las firmas que apuestan a este negocio.

Las sembradoras de pliegue frontal son incipientes en el mercado agroindustrial argentino, pero en poco tiempo el formato ganó muchos adeptos. En este sentido, ante la demanda de productores, muchas empresas del rubro ponen toda la carne al asador en este negocio.

Valde destacar que en la pasada edición de Expoagro fueron muchas las empresas que presentaron este tipo de artículo.

Además, el aumento de las sembradoras en estructura y ancho de labor fue planteando el problema de configurarla para transporte y trabajo.

Por otra parte, el tiempo que se ocupaba en dejar listo el equipo para una u otra situación, se restaba de los trabajos propios de la siembra.

Y en un contexto de ventanas de siembra cada vez más acotadas por el clima, los movimientos veloces treparon a los primeros planos en las exigencias de los clientes.

Así, las empresas recurrieron al diseño de sembradoras de pliegue frontal que tienen como principal ventaja la facilidad de operaciones.

Beneficios de este tipo de sembradoras

Con la sembradora de pliegue frontal, un solo operario puede cambiarla de lote sin bajarse del tractor.

Simplemente, desde la cabina, con el comando, se cierra, se cambia de lote, se abren las alas y se sigue sembrando, con mínima pérdida de tiempo.

Junto el movimiento de abrir y cerrar, las empresas añadieron otros elementos de versatilidad como el menor ancho de transporte y el mayor despeje.

También se puso atención en el largo de transporte (para llevar en carretón) y en el sistema de neumáticos, a fin de proporcionar estabilidad y optimizar el copiado en siembra y traslado.

Fuente: Maquinac