Clima

Primavera con contrastes: del calor intenso a las lluvias del fin de semana

Entre hoy y el fin de semana se espera un marcado viraje en el clima argentino: jornadas con calor y estables dominarán buena parte del país en los días iniciales, pero hacia el sábado y domingo podrían aparecer lluvias localizadas, especialmente en el norte, centro y zonas montañosas. Las provincias deberán estar atentas a posibles tormentas, descensos de temperatura y variaciones regionales notables.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad del Agua y Clima (AIC) anticipan que del 8 al 12 de octubre predominará el calor con períodos de cielo despejado en gran parte del territorio, aunque se espera que el fin de semana traiga condiciones más inestables en sectores del norte, centro y la cordillera.

Durante los primeros días la atmósfera se presentará estable, con escasas probabilidades de lluvias. Hacia el sábado, el ingreso de aire húmedo y condiciones favorables al desarrollo de nubosidad podrían generar tormentas localizadas. En zonas andinas y de montaña se prevé una mayor vulnerabilidad.

El cambio climático estacional hará que algunas provincias experimenten oscilaciones térmicas sensibles entre la mañana y la tarde, y las ráfagas de viento no serán descartables en regiones expuestas.

Clima por región y provincias

A continuación, un repaso más detallado por zonas, con lo que se puede esperar en cada provincia destacada:

Región Pampeana / Centro

  • Provincia de Buenos Aires / Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    Las jornadas del miércoles, jueves y viernes se anticipan con cielos mayormente despejados o con algunas nubes altas. Las máximas rondarán entre 25 °C y 28 °C, las mínimas entre 13 °C y 16 °C. Hacia el sábado se espera acumulación de nubosidad con posibilidad de tormentas aisladas; el domingo continuará la inestabilidad aunque con tendencia a mejora.
  • Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Bs. As. interior
    Temperaturas tempranas moderadas, con calor creciente hacia la tarde. En Córdoba y Santa Fe se pueden generar tormentas aisladas hacia el sábado, principalmente en zonas norteñas. En La Pampa, por su ubicación intermedia, las lluvias serán menos frecuentes, aunque no se descartan chaparrones débiles.

Región del Nordeste (NEA: Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones)

El calor y la humedad serán elementos constantes durante los primeros días. La sensación térmica podría ser alta. Hacia el sábado, estos sectores serán más propensos a tormentas intensas, especialmente en zonas despobladas e interiores de corrientes y Misiones. El domingo algunas zonas seguirán bajo alerta por precipitaciones.

Mesopotamia (Entre Ríos, Misiones, Corrientes)

Similar al NEA, con días cálidos y húmedos predominantes. En Entre Ríos pueden presentarse lluvias dispersas entre la tarde y la noche del sábado. Corrientes y Misiones podrían registrar tormentas más fuertes, con actividad eléctrica.

Cuyo y zona andina (Mendoza, San Juan, San Luis, partes de La Rioja)

Se anticipa un período predominantemente seco, con temperaturas templadas a cálidas, sobre todo en zonas de valle. En alturas más elevadas y áreas cordilleranas podrían observarse precipitaciones aisladas durante el fin de semana, aunque de carácter localizado.

Patagonia y zona sur

En la región patagónica se esperan condiciones más frescas. Los vientos del sur y sudeste pueden intensificarse, generando sensación térmica baja. En zonas de montaña podrían producirse lluvias, especialmente en el límite con la cordillera. Las temperaturas mínimas serán más bajas, con jornadas más templadas en las horas centrales.