
Los productores yerbateros podrán llevar a cabo plantaciones sin límites. Es en este sentido que la medida deja sin efecto la Resolución 170/2021, donde se establecía que cada productor inscripto en el Registro de Operadores del Sector Yerbatero podía plantar por año hasta 5 hectáreas de nuevas plantaciones de yerba mate.
La legislación promovida en 2021 buscaba evitar la sobreproducción y dar respaldo a los productores más pequeños.

Yerbateros ante la desregulación
Ahora, con la desregulación implementada, los productores de yerba mate podrán realizar plantaciones sin límite.
La decisión está amparada en el DNU 70/23 donde -se dispuso la más amplia desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional, y se estableció que quedarán sin efecto todas las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como toda exigencia normativa que distorsione los precios de mercado, impida la libre iniciativa privada o evite la interacción espontánea de la oferta y de la demanda-.
En tanto, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó la medida en su cuenta de X indicando que el directorio del INYM -deroga definitivamente las restricciones al crecimiento de la producción en este mercado, terminado la tarea que comenzamos con el DNU 70/23- y afirmó que «ahora es momento de salir a conquistar el mundo».