Agricultura

El cultivo estrella de la Argentina da sorpresas y esperan 50 millones de toneladas en la zona región núcleo

Los datos con respecto a la cosecha de soja fueron arrojados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su clásico reporte semanal. El volumen estimado es de 1, 4 millones toneladas más de lo que se preveía.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta una producción de 50 millones de toneladas de soja para la campaña 2024/25, impulsada por rendimientos por encima de lo esperado en la región núcleo y otras zonas clave del país. El nuevo cálculo representa un ajuste positivo de +1,4 millones de toneladas respecto al informe anterior.

El informe semanal de la entidad destaca que ya se recolectó el 44,9 % del área apta a nivel nacional, con un rendimiento medio de 32,4 quintales por hectárea, superando los 29,7 qq/Ha de la campaña pasada. La soja de primera, con un 53 % de avance, muestra rindes promedio de 33,3 qq/Ha, con resultados sobresalientes en Córdoba, ambos núcleos productivos y el Centro-Este de Entre Ríos.

En cuanto a la soja de segunda, si bien el avance de cosecha es más limitado (21 %), los primeros lotes también evidencian rindes superiores a lo previsto, especialmente en Entre Ríos, el Norte de La Pampa y el Oeste bonaerense. Este escenario consolidó la mejora en la proyección total.

Por su parte, el avance de la cosecha de maíz con destino comercial alcanzó el 34,9 % del área apta, con un rendimiento medio nacional de 81,8 qq/Ha, y un volumen acumulado de 20,1 millones de toneladas, lo que representa 4,9 millones de toneladas más que lo recolectado a igual fecha en la campaña previa. Este repunte se debe, en gran parte, a una mayor proporción de siembras tempranas.

Además, comenzó de forma incipiente la recolección de lotes tardíos en Córdoba, con rindes que ya superan los 85 qq/Ha. Pese a este buen desempeño, la Bolsa mantiene su estimación de producción nacional de 49 millones de toneladas de maíz, una cifra que está 1 millón por debajo del promedio de las últimas cinco campañas.

ETIQUETAS