Agricultura

Récord histórico en la molienda y exportación de girasol: el complejo agroindustrial marca el pulso del 2025

La industria aceitera logró en julio un desempeño inédito, con volúmenes de molienda y exportación que consolidan al girasol como uno de los motores del sector agropecuario argentino. Argentina se posiciona como cuarto exportador mundial de aceite de girasol.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la molienda de girasol alcanzó en julio un récord histórico de 487.541 toneladas, superando con holgura el máximo anterior de 402.141 toneladas registrado en julio de 2023.

El 45% de la producción se destinó a aceite, el 44% a pellets y el resto a otros subproductos. Con este resultado, ya son tres meses consecutivos en los que la industria marca los volúmenes más altos de la última década.

En el acumulado de enero a julio de 2025, la molienda suma 2,72 millones de toneladas, también un récord que supera en un 10% el registro de 2023.

Exportaciones de girasol en alza

El desempeño industrial se trasladó al comercio exterior: durante el primer semestre, el complejo girasolero generó 1.208,5 millones de dólares, según el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA). Esto representa un crecimiento del 2,9% interanual, con un salto del 51,4% en julio y un acumulado positivo del 44,7% frente al año pasado.

Los principales subproductos tuvieron la siguiente evolución:

  • Aceite de girasol bruto: 778.762 toneladas exportadas (+22,5% interanual), aportando casi el 70% del complejo.
  • Tortas, harinas y pellets: 819.039 toneladas (+18,7%).
  • Aceite de girasol n.c.o.p.: 71.686 toneladas (+74,6%).
  • Semillas de girasol: 100.000 toneladas (+132%).
  • Aceite de girasol refinado: 36.253 toneladas, con una caída del 21,9%.
  • Semillas para siembra: 799 toneladas, con una baja del 37,7%.

En conjunto, el girasol representó el 4,4% de las exportaciones agroindustriales de julio, equivalentes a 209,6 millones de dólares.

Girasol: un complejo estratégico para el agro

El aceite en bruto concentra casi el 70% del aporte del girasol y refuerza la posición de Argentina como el cuarto exportador mundial de este producto. El desempeño alcanzado en los primeros seis meses del año ratifica el rol estratégico del complejo girasolero en la producción y en la balanza comercial agroindustrial.