Clima, Columnistas

Recta final en la cosecha de maíz y soja acompañada por la ausencia de lluvias en la región Pampeana

Las lluvias del presente mes muestran un comportamiento de tipo dipolo, con escasez de precipitaciones en la franja central del país y excesos hídricos en el extremo noreste.

Durante el mes de mayo continuaron realizándose labores de cosecha de maíz, soja y girasol, entre otros cultivos extensivos. En marzo y abril, se registraron precipitaciones abundantes en la región central del país, especialmente en la zona núcleo, que favorecieron a las recargas de humedad del perfil del suelo. En algunas localidades se paralizó la cosecha debido a los anegamientos provocados por los excesos de lluvias.

cosecha cosecha

Hasta el 20 de mayo se registraron precipitaciones mayormente en la región del Litoral y norte del país, que generaron crecidas en los tramos medio e inferior de los ríos Paraná y Uruguay. Estos fenómenos meteorológicos estuvieron vinculados a la persistencia de un frente estacionario ubicado en la región del Litoral, sur de Brasil y Uruguay, con lluvias, tormentas, vientos fuertes y actividad eléctrica asociados. Del 11 al 20 de mayo no se observaron lluvias en casi toda la franja central del país. Esta situación de escasez de precipitaciones favoreció al descenso de la cantidad de agua almacenada en la capa arable, permitiendo retomar las labores de cosecha que habían quedado paralizadas.

Según el monitor de estimaciones agrícolas pertenecientes al Secretaría de Bioeconomía, el 100% del girasol se encuentra cosechado, mientras que el avance de la cosecha de maíz se halla en un 36% y el de soja en un 77%, a nivel país. Asimismo, las variedades tardías de maíz y soja se observan mayormente transitando la madurez mientras que solamente entre un 7 y un 8% se reportan aún en llenado de granos. Los mismos presentan un estado general de regular a bueno, favorecidos por las lluvias acaecidas hacia el final del verano y comienzo del otoño, durante la ventana de tiempo del período crítico principalmente de la soja. Los maizales y la soja de siembra tardía se encuentran expuestos a daños por la ocurrencia de heladas y la persistencia de bajas temperaturas que se vienen registrando desde el día 8 de mayo a partir del ingreso de una masa de aire muy fría.

cosecha

Perspectiva agrometeorológica

 

Se prevé que el dominio de altas presiones en la región central del país, deje buenas condiciones de tiempo, con ausencia de precipitaciones y cielos despejados o parcialmente nublados a lo largo de la próxima semana. Se espera que continúe el secamiento de los primeros centímetros del suelo y permita el tránsito de maquinarias agrícolas para continuar con el proceso de cosecha del maíz y la soja. Del mismo modo, se favorecerá el descenso de la humedad de los granos de aquellas variedades tardías que transitan actualmente el llenado de los mismos.

Se prevé que sigan registrándose temperaturas inferiores a los valores promedio para el período que estamos transitando, estimándose nuevamente la ocurrencia de heladas en la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, centro y sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos, hasta el martes 28 inclusive.

cosecha cosecha