Actualidad

Retenciones agropecuarias en Argentina: cuánto paga el campo hoy

Las retenciones al agro volvieron a subir en julio de 2025. ¿Cuánto tributan hoy los principales cultivos? ¿Cómo afecta esto la rentabilidad del productor argentino?

Las retenciones agropecuarias en Argentina son una de las principales fuentes de ingresos fiscales para el Estado nacional, pero también una de las medidas más cuestionadas por el sector productivo. En julio de 2025, el Gobierno volvió a subir las alícuotas para varios cultivos estratégicos, revirtiendo parcialmente las reducciones aplicadas a comienzos del año.

¿Cuánto paga el campo en retenciones en 2025?

A partir del 1° de julio de 2025, las principales retenciones a la producción agropecuaria en Argentina quedaron establecidas de la siguiente manera:

  • Soja en grano: 33%
  • Aceite y harina de soja: 31% (había bajado temporalmente al 24,5%)
  • Maíz y sorgo: 12%
  • Trigo y cebada: 9,5% (beneficio vigente hasta marzo de 2026)
  • Girasol: 7%
  • Economías regionales: 0%

Estos porcentajes corresponden al Derecho de Exportación (DEX) aplicado sobre el valor FOB de cada embarque, lo que significa que por cada 100 dólares exportados, en el caso de la soja, el Estado retiene 33.

¿Cómo impactan las retenciones en la rentabilidad del agro?

Según un informe de la Fundación Mediterránea, la suba de julio provocará una caída promedio del 11% al 12% en la rentabilidad neta por hectárea en la zona núcleo, y de hasta el 74% en regiones extrapampeanas.

Otro relevamiento de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) indicó que el Estado se queda con:

  • 62,4% de lo que genera la soja
  • 49,7% del maíz
  • 72,6% del trigo

¿Cuánto recauda el Estado por retenciones al agro?

Durante el primer semestre de 2025, el Estado recaudó más de USD 3.300 millones en retenciones al agro, un 25% más que en el mismo período de 2024, según datos oficiales. Para fin de año, se espera que el campo vuelva a aportar más de USD 6.000 millones, consolidándose como una de las principales fuentes de divisas genuinas.