Regionales

San Juan logra el reconocimiento oficial para su aceite de oliva extra virgen con sello de origen

El distintivo reconoce la calidad y la identidad del aceite de oliva sanjuanino, posicionándolo con valor agregado en los mercados nacionales e internacionales.

Gracias a gestiones impulsadas por el Gobierno de San Juan, la provincia recibió de manera oficial la Indicación Geográfica (IG) para su "Aceite de Oliva Virgen Extra", un distintivo que certifica la calidad y la estrecha relación del producto con su lugar de origen.

Este reconocimiento, que estuvo demorado durante varios años, fue reactivado por decisión del gobernador Marcelo Orrego, a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. El secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, encabezó las gestiones ante las autoridades nacionales que hicieron posible este logro significativo para el sector agroindustrial local.

El valor del aceite de oliva

Moreno destacó la importancia del sello al señalar que “aporta valor agregado a nuestro aceite, representa nuestras raíces y refleja la identidad única de los productos sanjuaninos”. Asimismo, subrayó que esta certificación le abre nuevas puertas al aceite de oliva de San Juan en los mercados nacionales e internacionales, al diferenciarlo por su calidad y origen.

La medida quedó formalizada a través del expediente EX-2025-33477011-APN-DNAYDR#MEC, publicado en el Boletín Oficial. Allí se aprueba el Protocolo de Producción y se reconoce oficialmente la Indicación Geográfica del producto. Además, se otorgó el Certificado de Derecho de Uso de la IG a la Cámara de Olivicultores de San Juan Asociación Civil, entidad con personería jurídica en la provincia.

También se presentaron los logos oficiales que deberán llevar todos los productos que ostenten esta IG. El uso de este sello será obligatorio en las exportaciones que requieran certificación, conforme al régimen de reintegros para el sector agroindustrial. Los productores, por su parte, deberán presentar anualmente —hasta el 1º de febrero— la declaración jurada con el volumen de producción disponible para la venta.

Con esta distinción, San Juan refuerza su posición como una de las principales regiones argentinas en la elaboración de aceite de oliva virgen extra de alta calidad, integrándose al conjunto de alimentos nacionales con identidad geográfica protegida y proyección internacional.