
Aunque las lluvias no han sido protagonistas en los últimos días, la humedad presente en los cultivos condiciona el ritmo de cosecha en buena parte de la región pampeana. Este factor, más que los excesos hídricos por precipitaciones, se presenta como el principal desafío para los productores en plena campaña.
En este escenario, la cosecha continúa, aunque en condiciones poco ideales. La elevada humedad obliga a los productores a avanzar con la recolección bajo parámetros que no siempre son los óptimos. A pesar de las complicaciones, las plantas de acopio siguen recibiendo mercadería, mientras se espera una mejora en el clima que permita trabajar con mayor eficiencia.
“La trilla será una odisea”, coinciden desde el sector productivo, que aguarda un descenso en la humedad para facilitar las tareas de cosecha.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el clima se mantendrá húmedo y nuboso hasta el jueves en el centro este de la región pampeana y en el Litoral.
7 ABR |🌧️ El Litoral lidera el ranking de lluvias de las últimas 24h
Estos son los valores de precipitaciones (mm) hasta las 9h:
Sunchales 63
Rafaela 53
Sauce Viejo 53
Mte Caseros 50
Reconquista 36
Paraná 31
Mercedes (Ctes) 30
Concordia 28
Paso de los Libres 25
Marcos Juárez 24 pic.twitter.com/tsBbKLkPNL— SMN Argentina (@SMN_Argentina) April 7, 2025
Para este martes, se prevé un sistema de baja presión que generará intensos vientos del este sobre el norte bonaerense.
El miércoles, las condiciones de humedad persistirán en el centro este del país. Se espera nubosidad, aunque sin probabilidades de lloviznas.
El jueves, el ingreso de vientos del noreste contribuirá a una mayor concentración de vapor sobre la provincia de Buenos Aires, intensificando el ambiente húmedo.
El viernes marcará un punto de inflexión. Según el SMN, comenzará a avanzar una zona frontal desde la Patagonia, con aire frío y seco que, al ingresar, recogerá la humedad de las capas bajas. Este fenómeno favorecerá la formación de un manto extendido de nubes estratiformes, pero sin lluvias asociadas.
Con este cambio en el clima, se espera una mejora en las condiciones de trabajo para los productores. El descenso de la humedad en los cultivos permitiría retomar la cosecha en mejores condiciones, agilizando las tareas y reduciendo los riesgos de pérdidas por demoras.