En una entrevista dada al medio Elonce, el presidente de la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos (Caproler) Sergio Borré, dijo que es “histórico” el precio actual por la leche que reciben los tamberos. Asimismo, se refirió y lamentó el cierre de tambos familiares, pero confirmó que la mayoría de los emprendimientos de este sector se están expandiendo.
En tanto, Borré declaró que el inicio de 2024 fue “complicado por la sequía y la devaluación. Estamos mejorando, con buen clima y buenas reservas de forraje. El segundo semestre es bueno para la cadena láctea”.
Por otra parte, rememoró que “a principios de año era poca la producción, más allá de la alimentación. En este segundo semestre se están empezando a recuperar litros por animal. No es una súper producción, pero se viene trabajando bien”. Y agregó que “se han achicado para alivianar los campos. Eso hace a los resultados económicos y al volumen de leche por tambo”.
Precios de la leche
En cuanto a este tema explicó que “el productor recibe 434 pesos por litro. Ahí varía según volumen, calidad y distancia a las industrias, por lo que puede estar por encima o por debajo del valor de referencia”.
“Es un precio histórico, excelente para nosotros. No quiere decir que nos estamos llenando de plata, sino que estamos cubriendo desfasajes económicos que traemos de arrastre por consecuencias de años pasados. Estamos tratando de nivelarnos en la parte económica, pero el precio por litro es muy bueno”, revalidó.
Conjuntamente consideró que “al haber poca producción las industrias tuvieron que pagar un poco más. Los primeros seis meses fueron los más duros”. Y sumó que “el sector está invirtiendo en este aspecto”, aseveró.
Leche: cierres y expansiones de tambos
“Se han cerrado un montón de tambos, no solamente en Entre Ríos, sino que es una tendencia a nivel país y global”, indicó Borré.
Y expuso que “nuestra provincia es más de tambos familiares donde hay uno o dos empleados”. Pero no obstante, “los animales que siguen produciendo se van a otros tambos, no todo es negativo como se supo decir en otros tiempos”, finalizó.