Agricultura

Tasa vial en la mira: productores santafesinos exigen claridad en la recaudación

El distrito 6 estableció un plazo de 15 días para que las autoridades comunales entreguen la información solicitada

Los productores rurales de Santa Fe manifestaron su preocupación por la falta de información sobre la recaudación y el uso de los fondos provenientes de la tasa vial. En un reclamo formal, solicitaron a los municipios y comunas que transparenten los datos sobre el dinero recaudado y su aplicación en la mejora de los caminos rurales.

El pedido fue impulsado por el distrito 6 de la Sociedad Rural Argentina, que exigió a las 365 localidades de la provincia la presentación de informes detallados sobre la liquidación de la Tasa Comunal Rural. Desde la entidad recordaron que estos recursos tienen como destino exclusivo la infraestructura vial rural, por lo que resulta fundamental garantizar su correcta administración.

Por su parte, Soledad Diez de Tejada, directora del distrito 6, formalizó un pedido de acceso a la información pública para que cada comuna brinde documentación sobre la recaudación y el uso de los fondos. “Es fundamental que los intendentes declaren con precisión cuánto se recaudó y en qué se aplicaron esos recursos, que deben destinarse a la mejora de los caminos rurales”, indicaron desde la entidad.

Según explicó Diez de Tejada, este pedido no solo busca esclarecer el destino de los fondos, sino también evaluar la posibilidad de impugnar el régimen de regulación de la Tasa General de Inmuebles Rurales. “Los productores que pagan este tributo desconocen en qué se invierte y denuncian que los caminos no reciben el mantenimiento necesario”, agregó.

Plazo de 15 días para responder

El distrito 6 estableció un plazo de 15 días para que las autoridades comunales entreguen la información solicitada. En caso de incumplimiento, anticiparon que iniciarán acciones legales ante la Cámara Contencioso Administrativa correspondiente, lo que podría derivar en costos judiciales para los municipios que no cumplan con la solicitud.

Además, Diez de Tejada presentó un reclamo específico contra la Comuna de Sancti Espíritu, instando a que se revise la ordenanza que regula la Tasa Comunal Rural y que se devuelvan los montos cobrados en exceso a los productores.