Agricultura

Trigo demorado y maíz firme: el pulso de los cultivos en el corazón productivo del país

Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires revela que el trigo tiene un avance del 92,8 % sobre una proyección nacional de 6,7 millones de hectáreas. La cosecha de maíz tardío mantiene un buen ritmo, especialmente en el centro y norte del país, alcanzando ya el 78,9 % del área total nacional.

El avance de la campaña de cultivos de invierno y la finalización de la cosecha de verano marcan un momento clave para el sector agropecuario argentino. El relevamiento al 16 de julio de 2025 elaborado por la Bolsa de Cereales destaca dos realidades bien diferenciadas: el trigo, condicionado por excesos hídricos, y el maíz, que avanza con rindes firmes, especialmente en Córdoba.

Trigo: siembra demorada por suelos saturados

Con un avance del 92,8 % sobre una proyección nacional de 6,7 millones de hectáreas, la siembra de trigo continúa, pero a un ritmo más lento que el esperado. En la última semana el progreso fue de apenas 1,8 puntos porcentuales, evidenciando el impacto de las lluvias persistentes en sectores como el centro y sudeste de Buenos Aires, donde las tareas se encuentran prácticamente paralizadas.

Se registran incluso pérdidas de área ya sembrada por anegamientos, con posibilidades de resiembra en algunos lotes. No obstante, en el centro y norte del área agrícola, donde las labores están prácticamente concluidas, los cultivos exhiben un estado general favorable: el 96,9 % presenta una condición entre Normal y Excelente.

Maíz: buen ritmo de cosecha y rindes destacados

La cosecha de maíz tardío mantiene un buen ritmo, especialmente en el centro y norte del país, alcanzando ya el 78,9 % del área total nacional. La provincia de Córdoba muestra un avance del 83,6 %, con un rendimiento promedio de 77,6 qq/ha, destacándose aquellos lotes sembrados a fines de diciembre.

La producción acumulada se estima en 40,4 millones de toneladas y se mantiene la proyección total en 49 millones. Sin embargo, en el centro-sur del área agrícola, las lluvias generalizadas han generado demoras, con un retraso de alrededor de 10 puntos porcentuales respecto a campañas anteriores.

Sorgo: buenas marcas en el tramo final

Por último, indican que el sorgo granífero también avanza con buen ritmo. La cosecha cubre el 82,4 % del área total, con un rendimiento promedio nacional de 36,5 qq/ha. La zona Núcleo Norte ya dio por finalizadas las labores, con un rendimiento destacado de 52,7 qq/ha y una producción estimada en 120.000 toneladas.

En Córdoba, las últimas etapas de recolección también reflejan resultados positivos, cercanos a los 48 qq/ha. En el NEA, donde el avance llega al 68 %, los rendimientos promedian 27,3 qq/ha. Se sostiene la proyección de producción nacional en 3 millones de toneladas.

INFORME COMPLETO. DESCARGAR