Internacional

Uruguay: decretaron la emergencia agropecuaria de 120 días debido a inundaciones

El Gobierno de Uruguay decretó la emergencia agropecuaria por 120 días para una parte del sureste de su territorio tras las inundaciones.

En respuesta a las graves inundaciones que afectan a Uruguay, el gobierno ha decretado 120 días de emergencia agropecuaria para asistir a los sectores agrícolas más afectados.

Nota relacionada: Inundaciones en el sur de Brasil: ¿qué forzantes atmosféricos las favorecieron y qué se espera para los próximos días?

El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, anunció la medida que también busca mitigar los daños a la infraestructura y a los cultivos, especialmente en los departamentos de Rocha y Treinta y Tres.

Actualmente, más de 2,972 personas permanecen desplazadas debido a las inundaciones que continúan causando estragos, no solo en Uruguay sino también en la región, incluido el estado brasileño de Rio Grande do Sul.

Aunque en Uruguay no se reportan víctimas mortales, las evacuaciones han sido necesarias para salvaguardar a la población.

Leer más: Argentina exportará carne de cerdo a Uruguay

El fenómeno ha generado considerables problemas para el ganado, con una pérdida de peso notable y problemas sanitarios debido a que muchos animales deben ser trasladados a zonas altas como carreteras y calles para evitar las aguas.

Además, Mattos subrayó que los cultivos de soja han sido los más afectados, debido a su baja tolerancia al exceso de humedad, mientras que los daños en los cultivos de arroz podrían ser menos severos.

El Fondo de Emergencia Agropecuaria se activará para apoyar los emprendimientos del sector durante este período crítico, con el gobierno trabajando de cerca para evaluar y reparar la infraestructura dañada y ayudar a los productores a recuperarse de las pérdidas económicas.

Del archivo de AgroLink: Mendoza y sus nuevas zonas en las categorías de emergencia y desastre agropecuario
Rusia: tres regiones agrícolas se declaran en estado de emergencia por el frío y las heladas