Actualidad

Pullaro: “En el Gobierno de Santa Fe estamos convencidos de que Argentina saldrá adelante con el campo como motor principal”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lo dijo mediante una entrevista con los organizadores de megamuestra Agroactiva. Además, se refirió a las retenciones.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, brindó una entrevista a los organizadores de la megamuestra Agroactiva que comenzará en menos de un mes y se llevará a cabo en Amstrong.

En este sentido, el gobernador sentenció: “En el Gobierno de Santa Fe estamos convencidos de que Argentina saldrá adelante con el campo como motor principal. Si al campo le va bien, a la Argentina le va bien. Santa Fe es sinónimo de campo, pero también de industria y de puertos estratégicos que canalizan más del 80% de las exportaciones del país, sosteniendo la economía nacional. Somos una provincia de gente trabajadora, que se levanta temprano, que termina tarde, y que pone esfuerzo y compromiso todos los días. Desde esa base es que proponemos un modelo diferente de desarrollo, centrado en fortalecer el sistema productivo, generar empleo y promover el crecimiento económico”.

Pullaro sobre medidas para el sector

Respecto de las medidas que su gobierno impulsó para el sector agroindustrial, el gobernador dijo: “Voy a mencionar casos concretos que reflejan nuestra orientación. En 2024, junto con entidades bancarias y el Consejo Federal de Inversiones, gestionamos créditos por casi 55 mil millones de pesos, más otros 2 mil millones a través de la línea Activa Emprendedor. En total, hablamos de 57 mil millones de pesos para atender diversas necesidades del sector productivo santafesino. Y este año vamos por mucho más. Además, apostamos decididamente por la inversión en infraestructura productiva, sobre todo en obras viales y energéticas. Este año hemos presupuestado más de 500 millones de dólares para estos rubros. En total, destinaremos más de 1.500 millones de dólares a la obra pública global, convencidos de que el Estado debe estar presente, invirtiendo de forma eficiente y orientando los recursos donde más se necesitan.”

pullaro

Luego, se refirió a la carga impositiva que atraviesan los productores: “Desde Santa Fe sostenemos que las retenciones deben seguir bajando, no volver a como estaban hace unos meses, cuando exigimos una reducción y se logró algo, aunque solo temporalmente por parte del gobierno nacional. El campo y el interior del país no la están pasando bien, como tampoco muchos argentinos. A menudo se piensa en grandes latifundios cuando se habla del campo, pero en Santa Fe y en provincias vecinas como Córdoba o Entre Ríos predominan los pequeños productores, las economías familiares, unidades de 60, 70 u 80 hectáreas donde trabajan abuelos, padres, hijos y nietos. Desde el Gobierno Nacional se debe comprender esta realidad y no imponer amenazas para forzar la liquidación de divisas. Desde Santa Fe vamos a defender siempre al sector productivo, porque entendemos su valor y lo que representa para el desarrollo del país”, lanzó Pullaro.

Por último, respecto a la megamuestra, Pullaro dijo: “Tenemos las mejores expectativas porque AgroActiva representa la fuerza productiva que Argentina necesita para salir adelante. Es una vidriera al mundo donde Santa Fe muestra su potencial. Ahí se ve el empuje, la innovación y la energía de nuestros productores. Invitamos a todo el país a visitar la muestra y, especialmente, el stand de la provincia, que volverá a ser imponente. Estará mostrando lo mejor de nuestra producción, nuestra cultura, el turismo y la gastronomía santafesina.”