Agricultura

Caputo prometió que en un año podrían eliminarse las retenciones al campo

El ministro Luís Caputo sorprendió al afirmar que el Gobierno se propone eliminar los derechos de exportación en el plazo de un año.

Durante una exposición de casi hora y media en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el ministro de Economía, Luis Caputo, delineó las principales directrices políticas y económicas del Gobierno nacional. Primero en un discurso individual y luego en un intercambio con el presidente de la entidad, Manuel Tagle, el funcionario abordó diversos temas, destacándose entre ellos el de las retenciones al agro, un asunto clave en la agenda del sector.

Caputo sorprendió al afirmar que el Gobierno se propone eliminar los derechos de exportación en el plazo de un año. Esta declaración se dio en el contexto del anuncio reciente de que la reducción de las alícuotas, iniciada en enero, continuará desde julio durante toda la campaña fina.

En el auditorio, colmado de empresarios, muchos de ellos vinculados a la agroindustria, Caputo reconoció las dificultades actuales para avanzar más rápido en esa dirección. Señaló que la falta de recursos y la escasa credibilidad heredada del gobierno anterior son obstáculos centrales para aplicar cambios profundos de manera inmediata.

caputo

“No tenemos financiamiento ni recursos. Si quisiéramos eliminar de golpe las retenciones, necesitaríamos fondos para cubrir ese bache, porque al principio no se recauda más, sino menos. Y eso pone en riesgo la estabilidad fiscal, lo que podría hacer que regrese el kirchnerismo”, explicó el ministro. Aseguró que la credibilidad es hoy el insumo más valioso y escaso.

Pese a las limitaciones, destacó avances en la baja de aranceles a bienes de capital. “Muchos que estaban entre el 20% y el 35% los llevamos al nivel del Mercosur, que es del 12,5%, y la mitad de los bienes que no se producen en el país hoy tienen arancel cero”, detalló.

Caputo pidió paciencia al sector y resaltó que en el primer año de gestión ya se logró una reducción del 30% en el gasto público y una baja de impuestos de más de dos puntos del PBI. Según su proyección, si la economía sigue creciendo, será posible recortar la carga tributaria entre 1,5 y 2 puntos del producto por año.

caputo

“Eso permitiría eliminar las retenciones en un año, y en dos años, sumar la eliminación del impuesto al cheque. Pero para lograr un sistema más equitativo, las provincias también tienen que involucrarse. Ingresos Brutos es el impuesto más distorsivo de todos, y lo sabemos”, remarcó.

Sobre el final, Caputo se refirió a la necesidad de modernizar el Mercosur: “Todos están entendiendo que hay que aggiornarse. Si no, el bloque corre el riesgo de romperse”, advirtió. Y concluyó: “Debemos integrarnos a otras zonas de libre comercio para seguir creciendo”.