
El uso de buenas prácticas para la elaboración de alimentos, con foco en los chacinados para prevenir la triquinosis, fue la temática abordada ante 50 emprendedores locales en sendas jornadas realizadas por el Senasa junto a otras instituciones en la localidad chaqueña de Bajo Hondo Grande.
Agentes del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa brindaron instrucción sobre la elaboración artesanal de chorizos y salamines, en sus variedades comunes y especiales y de cómo elaborar cerdo ahumado, finalizando con una degustación de los productos.
Se trabajó fuertemente en la promoción de la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en el proceso de elaboración, poniendo especial foco en acciones y medidas concretas preventivas en cada paso para asegurar que los alimentos producidos cumplan los estándares para el cuidado de la salud de los consumidores.
Además, se remarcó la importancia de adquirir carnes porcinas procedentes de establecimientos con control bromatológico, donde se analice la carne mediante la técnica de Digestión Artificial para descartar la presencia de larvas de Trichinella spp.
El evento estuvo organizado por el Senasa, el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible de Chaco, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña