Actualidad

La cotización del dólar pasa el techo de la banda de intervención y revive la brecha cambiaria

La cotización del dólar superó hoy el techo de la banda de intervención del Banco Central, reavivando la brecha con los tipos de cambio financieros y paralelos. El aumento genera tensión en los mercados y preocupa al sector productivo por el impacto en los costos y la planificación de insumos importados.

La escalada del tipo de cambio volvió a encender las alarmas en el frente económico. La cotización del dólar superó en la jornada de hoy el techo de la banda de intervención fijada por el Banco Central, lo que no solo obligó a la entidad a evaluar nuevas medidas de contención, sino que además reavivó la brecha con las cotizaciones financieras y paralelas.

En tanto, el mercado respondió con una fuerte demanda de divisas, impulsada por la incertidumbre política y la falta de señales claras en materia fiscal. Los analistas advierten que este salto pone en riesgo la estrategia oficial de control cambiario, que buscaba mantener cierta previsibilidad en el último trimestre del año.

Dólar y brecha cambiaria

Asimismo, la brecha cambiaria, que en las últimas semanas se había mantenido en niveles más moderados, volvió a superar el 40% y amenaza con trasladarse a los precios internos. En este sentido, el sector industrial y el comercio advierten que la inestabilidad dificulta la planificación de costos y contratos, especialmente en rubros que dependen de insumos importados.

Desde el Gobierno, fuentes del equipo económico sostuvieron que “el Banco Central cuenta con las herramientas necesarias para evitar movimientos disruptivos” y ratificaron la continuidad del esquema de bandas. Sin embargo, en el mercado creen que el margen de maniobra es cada vez más acotado y que la presión sobre las reservas podría intensificarse si no aparecen señales de confianza en el rumbo económico.

Por último, vale destacar que los próximos días serán clave: mientras se esperan nuevas licitaciones de deuda en pesos, los inversores estarán atentos a la capacidad del Ejecutivo de enviar un mensaje de estabilidad que logre calmar la tensión cambiaria.

 

ETIQUETAS