
El Gobierno oficializó este martes, a través del Decreto 685/2025 publicado en el Boletín Oficial, la eliminación temporal de las retenciones a la exportación de carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre de 2025.
“El Gobierno nacional definió que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025. Este es el único Gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos”, sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni.
La norma fija en 0% la alícuota del Derecho de Exportación, sin tope de monto, a diferencia de los granos y subproductos. Para acceder al beneficio, los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas dentro de los 3 días hábiles posteriores a la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE).
En paralelo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó la Resolución General 5760/2025 que reglamenta la rebaja temporal de derechos de exportación para todo el complejo agropecuario y agroindustrial.
En el caso de los granos y sus derivados, la medida regirá hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar U$S 7.000 millones en DJVE registradas, lo que ocurra primero.
Para el sector bovino, que hasta ahora tributaba un 5% de retenciones en novillos, la medida representa un alivio, aunque la baja del tipo de cambio tras el anuncio y el aumento del costo del maíz para los feedlots podrían complicar la ecuación de rentabilidad para la industria.