Fendt, la marca global de maquinaria agrícola inteligente del grupo AGCO, anunció oficialmente su desembarco en Argentina, marcando un nuevo capítulo en la modernización del agro. Con 95 años de innovación y liderazgo tecnológico, la firma inicia operaciones en el país con un portafolio integral de tractores, pulverizadoras y cosechadoras, diseñadas para mejorar la productividad, la eficiencia y la sustentabilidad en todo el ciclo de la cadena de valor.
“Argentina es un mercado clave en la estrategia de crecimiento de Fendt en Latinoamérica. Llegamos con la convicción de estar cerca del productor para ofrecer soluciones que combinen innovación, servicio y rentabilidad. Nuestra red de concesionarios y equipos están preparados para garantizar soporte técnico de excelencia y un seguimiento permanente”, señaló Marcelo Traldi, vicepresidente de Fendt y Valtra para Latinoamérica.
El arribo de Fendt se da en un contexto de renovado dinamismo del sector agroindustrial argentino, que aporta cerca del 23% del PBI nacional, según la Fundación FADA. De acuerdo con proyecciones de Mordor Intelligence, se prevé un crecimiento sostenido en la inversión en maquinaria agrícola, que podría alcanzar los 2.300 millones de dólares hacia 2030. En este escenario, la llegada de Fendt consolida la tendencia hacia una agricultura más tecnificada y conectada.
Reconocida por su ingeniería de precisión y calidad constructiva, la marca desembarca con un sólido servicio posventa que incluye un Centro de Soluciones Integradas (CSI), donde los productores contarán con asesoramiento técnico, telemetría, capacitación y herramientas de gestión. Además, introduce el programa Fendt Gold Star, que ofrece tres años de garantía de fábrica —el período más extenso del mercado— junto con monitoreo permanente de los equipos.
Entre los modelos destacados se encuentran los tractores Fendt 728 Vario Gen7 y 900 Vario Gen7, que combinan potencia, eficiencia y conectividad; la cosechadora Fendt IDEAL, que promete hasta un 15% más de eficiencia operativa y 20% menos consumo de combustible; y la pulverizadora Rogator 934H, adaptable a distintas etapas del cultivo y equipada con tecnologías de precisión para maximizar rendimiento y reducir desperdicios.
Fendt comenzará sus operaciones en 2026, a través de los concesionarios Balcarce Maquinarias (Buenos Aires), Natural Argentina (San Luis) y DeltaAgro (Santa Fe).
