El Gobierno nacional visitó este sábado la localidad bonaerense de 9 de Julio para reunirse con productores e intendentes de las zonas más afectadas por las inundaciones que cubren millones de hectáreas en la provincia de Buenos Aires. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó el encuentro y anunció una ampliación de la asistencia a $1.900 millones, además de recursos materiales y equipos para reforzar las tareas en territorio.
Según estimaciones oficiales, más de cinco millones de hectáreas permanecen bajo agua. El reclamo del sector productivo se viene sosteniendo desde comienzos de año, pero la respuesta política comenzó a materializarse recién en las últimas semanas.
El encuentro contó con la participación de los principales referentes del agro nucleados en la Mesa de Enlace: Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina), Lucas Magnano (Coninagro) y Ignacio Kovarsky (Carbap).
Durante la reunión, los productores lograron el compromiso del Gobierno para organizar equipos de diálogo que trabajen en la recuperación de caminos rurales y accesos en los municipios más afectados. En ese marco, Vialidad Nacional sumará maquinaria para operar junto a la provincia, y 25 efectivos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército intervendrán en las zonas críticas con equipamiento propio.
Bullrich también anunció la puesta en marcha de créditos blandos del Banco Nación destinados a productores damnificados. Los beneficiarios tendrán dos meses de gracia para postergar los pagos previos a la toma del crédito.
Las lluvias acumuladas en la región superaron los 500 milímetros, duplicando lo esperado para esta época del año. La magnitud del fenómeno fue calificada como “histórica”, ya que no se registraban precipitaciones semejantes desde 1970.
