Agricultura

Afirman que la evolución del maíz dependerá de los “pronósticos a corto plazo”

A través de un informe, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se refirió a la situación que atraviesa el maíz en la región núcleo. Hay déficit hídrico. Por otra parte, se expresan sobre el progreso del girasol.

Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a través de su clásico reporte semanal, indicaron que “en lo que respecta a maíz, la cosecha se ha concentrado en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, con avances incipientes en Buenos Aires. Las lluvias mencionadas han tenido un impacto positivo en los planteos tardíos, los cuales se encuentran en período crítico (VT-R1) en un 70,5 % de los casos relevados”.

“Como resultado, la proporción de lotes en condición entre Normal y Excelente ha mostrado una mejora estimada en 2,1 p.p., deteniendo el deterioro observado en enero y lo que va de febrero”, añadieron.

Maíz y déficit hídrico: todo depende del clima

“Por otro lado, los planteos de fecha intermedia, sembrados entre mediados de octubre y principios de noviembre, han sido los más afectados por el déficit hídrico y las temperaturas elevadas durante la floración”, dijeron y agregaron que “en estos casos, las precipitaciones recientes no han generado una mejora significativa en su estado, ya que la etapa fenológica clave transcurrió bajo condiciones adversas”.

maiz

“Finalmente, en la porción sur del área agrícola, no se han registrado eventos de precipitación generalizados. En este contexto, la evolución del cultivo en esta región dependerá críticamente de los pronósticos climáticos a corto plazo, ya que la disponibilidad de agua será determinante para un adecuado cuaje de los granos”, expresaron.

Girasol

Por último, “el progreso de las labores de cosecha de girasol fue de 1,3 p.p., alcanzando al 10,8 % del área apta. El rinde promedio nacional se ubica en 22 qq/Ha, manteniendo la actual proyección de producción en 4,1 MTn. La región del NEA se encuentra próxima a finalizar la recolección, con un rinde promedio que se ubica dentro de los primeros 5 mejores de la serie PAS. Así mismo, en el resto de las zonas del centro del área agrícola, los rendimientos relevados hasta el momento, también se ubican por encima del promedio histórico, e incluso cercanos a los máximos. Sin embargo, el 38,4 % del área en pie se encuentra transitando el llenado de grano, del cual el 89 % se concentra en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, donde el 72,2 % presenta condición hídrica Regular/Seca. Por lo tanto, la productividad en estas zonas se encuentra ligada a la ocurrencia de las lluvias pronosticadas para la próxima semana”, finalizaron desde la Bolsa de Cereales.