Actualidad

Arriesgada maniobra de un productor para encender su viejo tractor derivó en interpretaciones sobre el RIGI

Un productor, en medio de la llanura, enciende su tractor con una mini antorcha cubierta de fuego. El video se viralizó en redes y derivó en un debate sobre la alta carga fiscal y la renovación agrícola. “Ta fresca la mañana”, dice el chacarero en el medio del campo.

El frio impactó, durante la semana pasada, en una región agroproductiva de nuestro país. En este marco un productor agropecuario expuso cómo, a través del fuego, enciende su tractor en el medio de la llanura sembrada previo a comenzar su trabajo

En tanto, el video se viralizó instantáneamente en las redes sociales y generó un debate entre los usuarios. Por esas cosas de que somos interpretantes, los foristas lo relacionaron con la alta carga fiscal que tiene el sector agropecuario y los motivos por los que a los productores cada vez se les dificulta renovar la maquinaria agrícola.

Así las cosas, el productor cuyo nombre no trascendió, encendió un tractor de la marca Massey Ferguson 1185 de la década de 1980, con una extensa llama. Un peligro, pero se hace diariamente. El chacarero sabe atar con alambre y encender su trabajo de la manera que sea.

“Ta fresca la mañana”, narraron en las imágenes del video. Se ve al productor intentando y la arriesgada maniobra. El artificio del productor es el siguiente: con un hisopo de tela bañado en gasoil, genera una voraz y peligrosa llama. Es que la usa para que la admisión de aire sea con más temperatura y ocurra la combustión interna del motor con mayor facilidad. De esta manera, además, que el arranque no tenga mayores problemas y sea más fácil de encender en estas épocas de frío a la intemperie.

Lo que generó el productor en redes sociales

Después de que el productor consigue su cometido que es encender el tractor, apaga el hisopo entre el suelo y los rastrojos para continuar con las tareas agropecuarias. Esto despertó la curiosidad de un internauta, quien respondió. “Una vez vi a uno que prendió un camión así y tiró el hisopo sin apagarlo bien, 10 metros de altura tenían las llamas del pajonal”, narró.

Si bien se desconoce el origen del video, el usuario de X @Gatín_, quien compartió las imágenes, acompañó el video con un pedido reiterativo que tiene el sector: “¡Qué RIGI — Régimen de incentivo para grandes inversiones (...)! Saquen impuestos y trabas parafiscales al campo y van a ver cómo crece el país”. Otro usuario, por su parte, acotó: “El RIGI es justamente eso, para muchas industrias estratégicas a largo plazo, para no tener que depender solamente de una buena cosecha para que entren divisas al país”.

“Precisamente el campo es estratégico y se pierde capital continuamente al no permitir que se capitalice mejor por trabas burocráticas e impositivas. El uso de maquinaria vieja, baja reposición de nutrientes mediante fertilizantes, etc., es producto de esto”, escribió el usuario que compartió las imágenes en X.

El debate por la aplicación del RIGI generó un extenso hilo de respuestas en esa red social entre los seguidores. “¡Sin dudas! Generen incentivos para que el campo invierta en empresas que hagan rutas por peaje, etc.”. “Tu video me trae viejos fantasmas de como el señor hace arrancar el tractor. De esa forma hacía yo arrancar los 1114 en Malvinas. Gracias porque veo que hay gente que le pone ficha a Argentina. Te odio, los fantasmas son de mis camaradas muertos en combate”.

¡Maravilloso! No hay ningún monumento a estos héroes de la producción”, “Si vos querés que este país deje de depender exclusivamente de los dólares del campo, tenés que generar que otros sectores crezcan en exportaciones. El RIGI es muy importante por eso y a la larga beneficia al campo también”, lanzaron entre algunos de los internautas.