Clima

Clima: Argentina se prepara para un trimestre con temperaturas por encima de lo normal y lluvias variables

Desde el SMN elaboraron el clásico informe trimestral sobre el clima. En el mismo se reportan tendencias esperadas en cuanto a precipitación y temperatura media para las distintas regiones del país. Va desde agosto hasta octubre.

Respecto al clima, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su Pronóstico Climático Trimestral (PCT) para los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025. El informe, elaborado el 31 de julio de 2025, detalla las tendencias esperadas en cuanto a precipitación y temperatura media para las distintas regiones del país.

Según el pronóstico, la mayor parte del territorio argentino experimentará temperaturas superiores a lo normal, mientras que las precipitaciones mostrarán un panorama más variado. El SMN aclara que esta previsión se refiere a las condiciones medias del trimestre y se basa en un consenso de diversos modelos globales y estadísticos, además del análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

Clima: previsiones de precipitación

El pronóstico indica una mayor probabilidad de precipitaciones "Normales o Superiores a lo Normal" en varias zonas del país. Esto incluye la región del Litoral, el este del NOA, Formosa, Chaco, Santa Fe, Córdoba y el este de San Luis.

En contraste, se espera que las precipitaciones sean "Normales o Inferiores a lo Normal" en el centro y oeste de Cuyo y en el noroeste de la Patagonia. Para el este y sur de la Patagonia, la previsión apunta a una categoría "Normal" de lluvias.

Temperaturas: el calor se extenderá en gran parte del país

En cuanto a las temperaturas medias, la previsión del SMN sugiere un panorama general de calor por encima de lo habitual en la mayor parte del país.

Se espera una mayor probabilidad de temperaturas "Superiores a lo Normal" en las regiones de Cuyo, la provincia de Córdoba, el sudoeste de Santa Fe y toda la Patagonia.

Las temperaturas se pronostican "Normales o Superiores a lo Normal" en la región del NOA, el sur del Litoral, Buenos Aires y La Pampa.

Finalmente, las temperaturas "Normales" se esperan en el norte del Litoral, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, el norte de Santa Fe y el este de Salta.

Consideraciones importantes y recomendaciones

El SMN subraya que estas previsiones se refieren a las condiciones promedio durante el trimestre y no deben interpretarse como un indicativo de valores exactos de la variable pronosticada. Es decir, incluso en las zonas donde se espera un déficit de lluvias, pueden ocurrir eventos de lluvia localmente intensos.

Por ello, se recomienda a la población y a los sectores productivos mantenerse actualizados con los pronósticos en la escala diaria y semanal, y consultar el Sistema de Alerta Temprana del SMN para informarse sobre eventos meteorológicos de alto impacto.

El SMN también recuerda que el pronóstico se basa en condiciones neutras del Fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) y que, en zonas sin otros forzantes, el comportamiento esperado se corresponde con la probabilidad del 33.3% en cada categoría (Climatología).

La información completa y detallada, incluyendo los mapas con las probabilidades para cada categoría, se encuentra disponible en el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional.

INFORME COMPLETO. DESCARGAR

 

ETIQUETAS