
Durante la rueda de este lunes 8 de septiembre, el dólar minorista registró un salto importante y se ubicó en el máximo de la franja autorizada. Por su parte, el MEP y el CCL operan con precios algo más bajos que el oficial. La incertidumbre política tras los comicios bonaerenses acrecienta la tensión en la plaza cambiaria.
Dólar oficial – Banco Nación
En la apertura, el Banco Nación cotizó el dólar a $1.340 para la compra y $1.380 para la venta.
Dólar blue (mercado paralelo)
El blue cotiza a $1.328,90 para la compra y $1.370 para la venta.
Dólar MEP y CCL (financieros)
El CCL cotiza a $1.444,70 para la compra y $1.449,20 para la venta.
El MEP cotiza a $1.437 para la compra y $1.456 para la venta.
Otros tipos de cambio relevantes
El dólar tarjeta o turista supera ampliamente los niveles anteriores: ronda los $1.885 / $1.898.
Contexto económico
- La cotización empuja al dólar oficial hacia el techo de la banda de flotación postderrota electoral.
- El Tesoro interviene con fondos fiscales para estabilizar el mercado, reduciendo la presión sobre el BCRA
El dólar oficial cotiza en niveles elevados del rango permitido, mientras que los dólares financieros (MEP y CCL) siguen por encima del minorista, reflejando la búsqueda de cobertura de inversores en el contexto poselectoral. El blue se mantiene relativamente alineado, aunque con variaciones según el canal informativo. Las intervenciones del Tesoro buscan contener la presión cambiaria sin afectar directamente las reservas del BCRA.