Actualidad

El hermano de un Campeón del Mundo con la Selección argentina que realizó una inversión millonaria en un sector del agro

Adquirió tres lotes: uno de 24 hembras de la firma Linqueño S.A. por $16,4 millones; otro de 24 cabezas mixtas de Osvaldo Romero por $11,8 millones; y un lote de 30 machos de Gaspar Rojas por $15 millones

Durante la 44ª edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería, uno de los momentos más comentados del tradicional remate ganadero fue la participación de Mauro José Scaloni, hermano del director técnico campeón del mundo con la Selección Argentina, Lionel Scaloni. Vinculado desde hace años al sector agropecuario, Mauro concretó una compra de hacienda por más de 43 millones de pesos, cifra que lo posicionó entre los principales compradores de la jornada.

La operación se llevó a cabo durante el remate organizado por la firma Aguirre Vázquez en General Alvear, Mendoza. Juan Carlos Pinto, representante de la consignataria, destacó el éxito del evento por la calidad de la hacienda y los valores alcanzados. En ese marco, la presencia del mayor de los Scaloni no pasó desapercibida.

Oriundo de Pujato, Santa Fe, y al frente de la empresa familiar “La Coruña” —dedicada a la cría de ganado y la producción agrícola—, Mauro Scaloni adquirió tres lotes: uno de 24 hembras de la firma Linqueño S.A. por $16,4 millones; otro de 24 cabezas mixtas de Osvaldo Romero por $11,8 millones; y un lote de 30 machos de Gaspar Rojas por $15 millones. Todos los animales fueron enviados a la localidad santafesina de Casilda, donde tienen base sus operaciones.

Exfutbolista profesional, con pasos por Estudiantes de La Plata y el Deportivo Fabril de España, Scaloni se retiró en 2006 y desde entonces está abocado al trabajo agropecuario junto a su padre. La empresa “La Coruña” —cuyo nombre homenajea a la ciudad española donde Lionel brilló como jugador— opera en campos familiares de la región, con foco en ganadería y cultivos de maíz, trigo y soja.

Quién es el hermano de Lionel Scaloni

Mauro Scaloni, hermano mayor de Lionel Scaloni, tiene 48 años y actualmente reside en Pujato, la localidad santafesina donde nació y a la que regresó tras una breve carrera como futbolista profesional. Hoy está completamente abocado a la producción agropecuaria, al frente de la empresa familiar que lleva adelante junto a su padre.

Al igual que Lionel, Mauro se formó en las divisiones inferiores de Newell's Old Boys. Sin embargo, sus caminos en el fútbol tomaron rumbos distintos. Mientras el menor de los Scaloni debutó en Primera División con apenas 16 años, el 30 de abril de 1995 frente a San Lorenzo, y más tarde brilló en Estudiantes de La Plata y Deportivo La Coruña, Mauro no logró dar el salto al plantel profesional, y su recorrido se limitó a la Reserva del club rosarino.

Pese a que su carrera deportiva fue corta, acompañó de cerca a su hermano en sus primeros pasos por el fútbol argentino y español. Luego de su retiro, se instaló definitivamente en Pujato y desarrolló su perfil como productor agropecuario, actividad a la que hoy se dedica de lleno.

Su apellido volvió a resonar recientemente, tras protagonizar una millonaria compra de hacienda durante la 44ª Fiesta Nacional de la Ganadería, donde invirtió más de $43 millones en terneros que fueron enviados a Santa Fe, consolidando su presencia en el negocio ganadero.

Mauro y Lionel Scaloni

Mauro y Lionel Scaloni

 

ETIQUETAS